Nokton Magazine - Revista cultural

Visitar Madrid es cuestión de barrios

 

El pasado 2012 la ciudad de Madrid recibió a casi cinco millones de turistas extranjeros más los nacionales. Algunos buscan los edificios emblemáticos, otros los eventos culturales de mayor calado, pero todos persiguen una experiencia única. Muchas personas equivalen a muchos puntos de vistas, muchas maneras de redescubrir la ciudad por lo que junto a las visitas obligadas, las incluidas en cualquier guía, la mejor manera de conocerla de verdad es viéndola en su día a día. En sus barrios y mercados. El centro de la capital es un hervidero de tendencias por lo que indagar todas las esquinas de la ciudad en un solo viaje se hace muy complicado.

Madrid es pasear por cada uno de sus barrios; cada cual con su esencia, su estilo y un ritmo muy propio; son precisamente los del centro los más interesantes por su vitalidad. Pero no son sólo movimiento y novedades, también son historia. Lo es Malasaña desde que marcase la sintonía y el ambiente de los años 80 y lo es el Barrio de las Letras desde mucho antes, desde que en el siglo XVI comenzasen a asentarse grandes autores del Siglo de Oro. Cada barrio se mantiene fiel a su historia, narrándola en cada rincón y rememorándola en bares y restaurantes que conservan la esencia de antaño, o en pequeñas tiendecitas que han preferido no ponerse al día. Pero otras zonas como Chueca son pura modernidad y un destino obligado para los amantes de la fiesta nocturna; es precisamente este barrio, por si sólo, el que atrae a más de 300.000 turistas cada año con sus famosas fiestas del Orgullo Gay. Lavapiés es otro de los puntos con más ambiente, enclave de la interculturalidad y de una de las citas más antiguas de la capital, el rastro. Un mercadillo que domingo tras domingo desde hace más de 150 años ocupa las calles de la zona. Así las tiendas de moda marcan la esencia de cada calle, pero si se busca el otro punto , el de las de marcas de élite, su zona es el barrio de Salamanca.

Cualquier ciudad está en sus calles, en los olores que las hacen únicas, en las miradas de sus viandantes. Por lo que para el visitante ocasional, para el más asiduo o para el vecino de la villa existen distintas webs como Pueblolleno que ofrecen variada información de la ciudad, información de servicio, las últimas noticias o sus peculiaridades menos conocidas; otra oportunidad de ir descubriendo Madrid.

 

Foto: Victoria Gracia (cc)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace