Nokton Magazine - Revista cultural

Vienen por la fiesta y se quedan por la música, ¿o era al revés?

El camino que ha recorrido el Festival SOS 4.8 para celebrar su sexta edición ha sido, cuanto menos, escarpado. El pasado octubre no se sabía aún si se celebraría una nueva edición, la única información de la que disponíamos era que el gobierno de la Región de Murcia había reducido mucho el presupuesto, siendo Estrella de Levante (principal patrocinador) el que pusiese el dinero para celebrarlo. Finalmente con el sí de un nuevo SOS en el horizonte comenzaron con la confirmación de grupos.

El cartel del SOS 2013 no ha sido malo malísimo, simplemente no ha estado a la altura de otros años. Con la ausencia de un o unos grandes cabeza de cartel, el público disfrutó de kakkamaddafakka, M83, Crystal fighters, The XX, Javiera Mena, L.A, Jero Romero…etc. Hasta ahí todo correctísimo, el problema viene cuando parece que el festival se intenta ahorrar dinero quitando seguridad y haciendo un mal uso de sus redes sociales: no contestan a quien pregunta, no confirman que Haim o DJ Amable no estarán tocando en el festival a pesar de las continuas quejas de la gente… y esto es algo que no debe pasar.

Por otro lado, la organización del festival en cuanto a años anteriores ha sido magnífica, todo estaba perfectamente coordinado para que los asistentes hiciesen las menos colas posibles,  las filas estaban delimitadas entre la gente que quería cambiar la entrada por la pulsera y la que quería entrar al recinto, además había dos entradas, una principal y otra pequeña en la parte derecha. En esta edición esto ha desaparecido, se formaron colas monumentales en los momentos previos a los grandes conciertos (como el de The XX y Lori Meyers), había una gran entrada para las personas acreditadas (esto no tiene ningún sentido ya que ese número es reducido) y todo el mundo se confundía porque no sabían por dónde tenían que entrar. Es absurdo que, teniendo la logística de años anteriores, este año se haya optado por hacerlo mal directamente.

La apuesta del SOS siempre ha sido clara, un festival de música en el que ha predominado el indie y la electrónica y en el que las secciones de Voces y Arte han tenido un peso importante. Este año ha dado la impresión de que los asistentes al festival han optado por estar más horas en el parking bebiendo que dentro del festival. Y esto no es bueno para nadie ya que si a un festival no va la gente por la música ¿por qué va?

Con una asistencia de unas 90.000 personas (y lo que eso conlleva para el turismo en Murcia) parece que al SOS 4.8 aún le queda una larga vida por delante, no sabemos en qué dirección ni si será con el mismo tipo de música pero seguro que habrá mucha gente con las mismas ganas de disfrutarlo.

Fotos cedidas por Chema Helmet / Equipo Helmet

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace