Nokton Magazine - Revista cultural

Vanity Vercetti: Pop-Punk, Autotune y Madrid

Tras unos días de mucho hype por las redes, Vanity Vercetti liberó por fin el videoclip de su nueva canción ‘Madrid‘ el pasado viernes día 3 de diciembre.

Como ya anunció la artista, este lanzamiento supone un punto de inflexión, un antes y un después en su cada vez más prometedora carrera. Y no mentía. Con ‘Madrid’ Vanity promete consolidarse como la cara visible de la música pop punk en España, personificando la reminiscencia a la época dorada de la música emo de la década de los 2000.

La canción engancha al oyente con un estribillo muy pegadizo y unas melodías divertidas y cañeras que nos transportan a los orígenes californianos de este género. En ‘Madrid’ Vanity habla de una ruptura provocada por la capital española, entre otras cosas, y el anhelo de esa relación imposible.

En el apartado instrumental la artista se aparta de sus productores habituales para trabajar con Salvi Beatz, a quien conocemos entre otras cosas por su trabajo junto a Goa, una combinación perfecta en la que se ve que las vocales y los instrumentos reman juntos en la misma dirección.

En cuanto al videoclip, como nos tiene acostumbrados, Vanity deja esta labor a Outerspace, al igual que sucede con la grabación mezcla y máster de la canción, que Vani deja en manos de Digital Geass. La parte visual de este lanzamiento encaja a la perfección con la canción, una producción de mucha calidad que resalta la onda pop punk con sus colores brillantes y sus escenarios, que se muestran originales y al mismo tiempo hacen una alusión constante a la iconicidad de Madrid.

Si te fascina lo emo, la música de los 2000, eres fan del resurgir del género pop punk que se está viviendo en Estados Unidos con artistas como MGK, Avril Lavigne o Lil Huddy y quieres experimentar algo similar en español, definitivamente Vanity Vercetti es el nombre que tienes que apuntarte y ‘Madrid’ el lanzamiento que vas a quemar desde hoy.

Este tema sorprende por la capacidad de la artista de cambiar continuamente de registros y salir indemne, además de su alianza con productores distintos buscando hacerse un hueco fijo en la escena musical patria. Del trap al emo nunca diríamos que había un paso, pero Vanity desterra las etiquetas y las dinamita, demostrando así que puede y quiere y que lo sabe hacer a las mil maravillas. Vanity representa de esta manera un estilo único que va desde la re-interpretación del estilo emo-punk, el cual mezcla con ritmos de trap oscuro a canciones pegadizas de reggaeton o trap latino.

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace