Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A concienciapantalla

Un recorrido para crear un mapa generacional

Son muchas las dudas que le pueden surgir a una persona hasta que se encuentra de bruces fuera del sistema educativo, ya sea la Universidad, la FP, bachillerato… etc. Salimos como si aquello de buscarnos las castañas no fuera del todo con nosotros porque llevamos años y años teniendo un sitio al que acudir, una silla – muchas veces incómoda – que sabemos que estará ahí cuando lleguemos a clase y un plato de comida en casa. Es cierto, es una realidad, en ningún sitio te van a formar para el mercado laboral. La simbiosis necesaria que se tendría que dar entre éste y el sistema educativo es una quimera y, hacer que esto cambio solo sería el punto de partida.

Desde ¿Qué quieres hacer con tu vida? se plantearon todo esto y decidieron ir con esa pregunta del millón por 25 ciudades españolas para ver qué respondían jóvenes de entre 20 y 30 años. El resultado es un informe y un documental en el que vemos cómo ese recorrido consigue sacar conclusiones que podrían, a priori, sorprender.

«Nos unimos y embarcamos en esta furgoneta porque creemos que es necesario sacar a flote lo que nuestra generación quiere hacer con su vida». El 1 de junio del 2015, cinco jóvenes profesionales del mundo de la sociología, periodismo y producción audiovisual se subieron a una caravana para tomarle el pulso a España, a esa Generación del Milenio que dicen que somos. Desde Nokton hablamos con una de esas jóvenes, Natalia Pedrajas y con una de las sociólogas involucradas en el proyecto: Pepa Barral de Two Much (una empresa dedicada al mundo de la investigación).

Ambas cuentan que la idea principal era plasmar la realidad tal cual, fuera la que fuese. Para ello comenzaron con 60 entrevistas en profundidad y 2.000 cuestionarios posteriores, «al tener una muestra tan amplia, nos hemos dejado muchas cosas por el camino al hacer el documental así que, para que el proyecto siga con vida, vamos a hacer una segunda parte aunque aún está por ver qué soporte escogeremos. Ahora mismo barajamos desde una web-serie hasta un cómic», nos dice Pepa.

La pregunta del millón

Con una cuestión tan amplia como esta, podemos pensar que es muy difícil que alguien te responda exactamente a lo que quieres saber. Natalia cuenta que no sabían lo que se iban a encontrar llevando esa pregunta por toda España, «pero el resultado ha sido muy bueno, hemos encontrado mucha predisposición, un montón de gente nos ha escrito para sumarse y participar». En casos como estos es importante saber de dónde procede la muestra de personas que se están analizando; por eso, nos cuenta Pepa,  «una de los sociólogas de la caravana  hacía barridos por todos los barrios de las ciudades que se iban visitando. Recogía emails de personas que estuvieran dispuestas a participar y, después, se hacía una selección aleatoria, por azar y no en función de lo interesante que pudieran ser esos relatos; para conseguir un resultado muy rico y con distintos perfiles».

Quitando etiquetas

“El joven necesita contarle a la sociedad que hay que darle una vuelta a la educación, revisarla, diseccionarla y que esté más acorde con lo que ellos necesitan de la etapa formativa”. Pepa Barral.

En el documental salen temas a la luz como los términos usados desde los medios, la llamada «generación ni-ni» o «generación perdida», la búsqueda de empleo, el irse fuera a buscar un trabajo y salario dignos, los recortes en educación o la locura de emprender sin saber hacer una factura. Conceptos que nos suenan demasiado porque son nuestro día a día.

Qué quieres hacer con tu vida es una iniciativa de Global Shapers con la colaboración de Quiero salvar el mundo haciendo marketing y Two Much. Sigue el tumblr del proyecto y cuéntales qué quieres hacer con tu vida.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace