Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Una Bernarda más lírica

 

La Bernarda de Lorca sigue siendo tantas cosas. Crueldad, fidelidad, pasión, amargura. Un gran hermano, una cadena perpetua, un manicomio, una guerra civil.

Y, ahora, se prorrogan las representaciones de La Casa de Bernarda Alba de Hugo Pérez de la Rica e Irina Kouberskaya. El Teatro Español se mantiene así como referente en Madrid de las revisiones de los clásicos -cercanos o lejanos-.

En esta ocasión, el desgarro más apabullante tras el escudo de su rico telón. Un texto que no muere y que vale la pena reinterpretar para el público que no lo conoce –mucho- y también para aquel que lo tiene olvidado. La historia de mujeres que dejó Lorca siempre será la misma, pero cada vez parece más extrema y loca con el pasar de los años.

La “escuela” de Tribueñe asume el reto de innovar, respetar y entretener. El resultado es una versión lírica de la obra, transversal; fundamentalmente gracias a su puesta en escena. Es pausada y muestra un equilibrio notable entre el silencio y la palabra, entre la música y el movimiento. Todos ellos tratados como capas de contenido que se superponen para crear la espesa niebla doméstica y el ritmo poético que llene la mente sin descuidar los sentidos.

El elenco artístico aporta un alto nivel encabezado por Carmen Rodríguez de la Pica (Bernarda) y la propia Irina Kouberskaya (la madre de Bernarda). Cada acción de estas mujeres es llevada al máximo de su cuerpo. Las escenas son cuadros fotográficos. La tradición lo impregna todo, como danza austera y simbólica. Arte en escena y pedagogía para nosotros.

Sala Tribueñe
C/ Sancho Dávila, 31 Madrid
Fecha: Del 8 de mayo al 30 de junio.
Horario: Jueves y viernes, 20 h.
Precio: Entradas con descuento 12€ y 15€.
Duración: 2h. 30min. con intermedio.

 

Foto: Teatro Español.

Raúl Newman

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace