Nokton Magazine - Revista cultural
La bailaora Paloma Fantova actuará el sábado 21 de marzo en la sala Berlanga.
Cree Paco Ortega, el mismo que produjo a gente como Camarón de la Isla, Paco de Lucía y Pata Negra, que “hoy ya no hace falta nacer en Jerez ni en los Puertos para sentirse flamenco”. Con ese espíritu, y con el apoyo de la Fundación SGAE, el músico y compositor dirige y programa el ciclo Flamencos y mestizos, que acogerá la madrileña Sala Berlanga desde el miércoles hasta el sábado, y en el que participan Elena Salguero, Alba Molina, Antonio Reyes, David de la Jacoba, Lara Bello y Paloma Fantova. Las entradas cuestan 5€.
La intención del ciclo es la de abrirse a propuestas jóvenes y emergentes dentro de este arte. Como el flamenco fusión de Elena Salguero, nacida en 1990 y deudora de estilos tan variados como el pop, el funk y el soul. O como la voz de Alba Molina, que tras su paso por Las Niñas ha seguido curtiéndose en proyectos como Molina, Alba y Manuel, junto a su padre, ex componente de Lole y Manuel, y Tucara. Ambas actuarán el miércoles 18 de marzo a las 21h.
Otros nombres del ciclo son el de Paloma Fantova, a la que, con tan solo 7 años, Antonio Canales escogió como bailaora principal para su obra Bailaor y raíz, y el de Antonio Reyes, cuyo cante ya le ha aportado premios tan prestigiosos como el Antonio Mairena y el Manolo Caracol del Concurso Nacional de Córdoba, el Giraldillo de la Bienal de Sevilla, o el Trofeo Peña el Taranto. Ambos cerrarán el ciclo el sábado 21 de marzo a las 21h.
Completan el cartel David de la Jacoba, que no es otro que el cantaor que acompañaba a Paco de Lucía en las últimas giras del guitarrista (jueves 19 a las 21h), y la música de Lara Bello, que fusiona jazz, flamenco y sonidos árabes, y está programada para el viernes 20 de marzo a las 21h.
Las entradas cuestan 5€ y pueden adquirirse de forma anticipada en taquilla o aquí.
Foto: Tablao Flamenco Cardamomo (cc)
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…