Nokton Magazine - Revista cultural
Sin prisa

Truck Art Project: camiones para transportar arte a simple vista

Un reto artístico sirve para tratar de llevar el arte más allá de los espacios a los que estamos acostumbrados. Algo así es lo que intentan hacer desde Truck Art Project, esta iniciativa que partió hace más de un año, fue presentado en ARCOmadrid2016 con la premisa del arte entendido como movimiento y de que funcionase también como un reto para los artistas que lo llevasen a cabo.

Uno de los artistas participantes, Abraham Lacalle, exponía esto en la web del proyecto: «Truck Art Project es una explosión, y así se titula. Es una propuesta muy sencilla, pero me parecía que podía ser estimulante ver por la ciudad un medio de transporte con una explosión en la caja. La obra se convierte así en una especie de recordatorio balsámico de ese fantasma amenazador de una agresión no esperada».

100 obras en movimiento que sirven a los artistas para crear en un soporte totalmente ajeno (camiones comerciales) sabiendo, además, que van a llegar más lejos que muchas otras obras. Detrás de la iniciativa están Jaime Colsa, promotor y mecenas, Fer Francés, comisario de arte contemporáneo y Oscar Sanz, comisario de arte urbano.

Los artistas

Todos ellos familiarizados con el arte urbano, los nombres que recorren la iniciativa son más o menos conocidos, ahí encontramos a SUSO33, Javier Arce, Carlos Aires, Javier Calleja, Abraham Lacalle, Celia Macías, Gorka Mohamed, Daniel Muñoz, Ana Barriga, Felipe Pantone, Nuria Mora, Sergio Mora, Sixe Paredes, Matías Sánchez, Okuda San Miguel, Marina Vargas, Remed o Aryz, entre otros.

Por Ana Barriga.
Por Okuda.

El público

Sin duda esta es una propuesta que sorprende ya que nos da la posibilidad de podernos encontrarnos con propuestas artísticas de primer nivel de forma inesperada. Truck Art Project facilita el acceso al arte en lugares ajenos al habitual circuito habitual. Sale de las galerías y de las ferias para hacer rutas comerciales, pasearse por carreteras y recorrer la geografía española. Permite también relacionarnos con la actividad artística de otra manera, difundiendo la cultura y el poder acercarnos a ella sin asistir a los espacios de siempre. El proyecto, a la misma vez, es muy abierto ya que nos podemos sumar a él con facilidad, como artistas, partners o intentando que el arte llegue a tu ciudad.

Ana Barriga, una de las artistas del proyecto.
Los camiones hacen rutas comerciales por diferentes zonas de la península.
Puedes seguir a Truck Art Project, a los artistas y a las rutas de los camiones a través de su web, Facebook, Twitter e Instagram.
Lorena Climent

Comunicadora audiovisual, fotógrafa, gamer y alemana de adopción.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace