Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Entrevistaslibros

Trinidad Fuentes, una autora que se alza entre las nuevas voces narrativas del género negro

Trinidad Fuentes es una autora muy interesada en el género negro. Su marca se está consolidando dentro del mismo y entre sus novelas más exitosas encontramos La revelación y Cuando la niebla duerme. Esta última ha sido publicada hace unos meses y ya está encandilando a los lectores. Entre sus peculiaridades encontramos el hecho de ponerle voz a un espíritu, así como un impactante inicio y una impactante resolución.

No estamos equivocados en afirmar, además, que Trinidad se está alzando como una de las nuevas voces narrativas dentro del noir.

Nokton Magazine: Trini, ¿lo mejor y lo peor del mundo editorial?

Trinidad Fuentes: No puedo hacer un análisis exhaustivo porque todavía me estoy en proceso de adaptación. El mundo editorial es más complejo de lo que imaginaba.

NM: Comenzaste tu andadura con La revelación, el primer libro en donde aparece la investigadora Minera Nàcher. ¿Cómo surgió todo?

TF: En esta novela quería aunar dos cosas; por un lado, dar vida al personaje de Minerva y por otro explicar una historia que me habían contado mis antepasados y que sucedió en Francia durante la Guerra Civil Española. Así surgió La revelación, juntando dos historias, una ficticia con otra real.

NM: En ocasiones me he preguntado cuánto hay de ti en ella, en Minerva. Pues tú, además, eres investigadora privada.

TF: Nos parecemos en algunas cosas, ambas somos intuitivas, muy claras, no nos gustan los tapujos ni la hipocresía. A la hora de investigar, Minerva tiene más posibilidades porque la ficción ayuda a crear ambientes que despierten el interés.

NM: La criminología debe ser un terreno fascinante. ¿Qué es lo que más has aprendido de ella?

TF: En España la criminología está infravalorada en comparación con otros países. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que aporta grandes y variados conocimientos sobre el comportamiento delictivo, el crimen, sus causas, la prevención, el estudio científico, identificación de patrones y un largo etcétera. Yo me especialicé en Psicología Criminal, es la parte que más me gusta.

NM: Para mí, tus novelas le dan un giro de tuerca al género negro, sobre todo, por la estructura narrativa. En La revelación ya me sorprendiste con un puzle de tramas en distintas franjas temporales y en Cuando la niebla duerme al dar voz a un personaje fallecido. ¿Eres consciente de tu toque personal cuando escribes?

TF: Soy consciente a posteriori, cuando me lo dicen. Mientras escribo no me doy cuenta, de hecho, ni siquiera pienso en dar ese “toque personal”. Una vez que empiezo siento que la historia la desarrollan los personajes, yo solo tecleo.

NM: «Me está enterrando viva». La escena de tu nueva novela que nos impacta a todos los lectores. ¿Qué me puedes decir de ella?

TF: Es la primera escena y me costó horrores escribirla, porque me sentía inmersa en el personaje y lo vivía como si fuese ella, como si me estuviese pasando a mí. A veces, en según qué escenas, necesito levantarme y salir al jardín a que me de el aire.

NM: ¿Dónde podemos encontrarte firmando en los próximos meses, Trini?

TF: Ya he llevado a cabo diferentes presentaciones y este mes de mayo estaré en las zonas de Tarragona, Barcelona y Girona.

En junio, por supuesto, en Madrid, en la Feria del Libro. En mis redes sociales iré dejando todas las fechas.

Eva Fraile

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace