Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

De la tinta y de octubre nació #inktober

Octubre es un reto para los dibujantes e ilustradores. Al menos para aquellos que quieran seguir el ritmo de #inktober, un evento digital que persigue hacer de octubre el mes de la tinta animando a los creadores a subir un dibujo al día (o lo que puedan / quieran).

Generar hábitos y ponerse ritmos a la hora de dibujar es uno de los objetivos de este reto que nació en 2009  y cumple por tanto 10 años a través de la iniciativa del ilustrador norteamericano Jake Parker. Desde entonces cada octubre las redes sociales se inundan de variadas ilustraciones que solo tienen en común dos cosas, estar etiquetadas bajo el hashtag #inktober y cumplir los requisitos lanzados por el reto. Estos son alcanzables; hacer un dibujo en tinta (se puede dibujar previamente en lápiz), subirlo a una red social (es fácil encontrar los dibujos en Instagram, Twitter y Facebook), usar las etiquetas #inktober e #inktober2019, y hacerlo a diario. Aunque en este último punto son un poco laxos y proponen a los participantes otras modalidaes junto a la de seguir el reto a diario, como hacer solo una media maratón, publicar cada dos días, o lo que denominan los cinco kilómetros, que consiste en publicar solo una vez por semana.

El reto de este año tiene las siguientes temáticas:

Junto al hecho de coger rutinas, esta propuesta pretende que los artistas mejoren sus trabajos a través de la constancia, por ello, la libertad de temas es esencial, pero el hecho de buscar una temática puede llevar un tiempo del que no se dispone. Por lo que desde Inktober lanzan una lista de sugerencias para cada día de octubre, entre las que pueden encontrarse ideas como centrarse en el rock, en lo pequeño o lo grande, en lo relajado o en la batalla.

Las ilustraciones se están subiendo de forma continua a las redes sociales, por lo que estas se transforman en una galería inmediata y nueva cada día en la que se encuentran dibujos enigmáticos, viñetas Y mensajes personales que en todo momento de octubre nos hacen soñar con la tinta.

Fotos: Marcia Furman (CC) / Matteo Tarenghi (CC) / Brian Methe (CC) / Aimee Ray (CC) / Howard Jefferson (CC) / Damian Willcox (CC)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace