Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Advertorial

«Tenemos que hablar» y otras frases de cine

Hay frases que están manidas hasta la saciedad y, en cambio, se usan más de lo que deberían, porque si todos sabemos lo que va después de un «Tenemos que hablar», ¿deberíamos dejar que esa frase se extinguiera? La respuesta es que probablemente sí, pero se ha convertido en una muletilla más en las intervenciones que uno puede hacerle a su pareja, amigos o familiares y todos la hemos pronunciado en algún momento de nuestra vida. Ahora nos llega en formato de película: Tenemos que hablar es la comedia protagonizada por Hugo Silva y Michelle Jenner, les acompañan en el reparto actores de la talla de Verónica Forqué, Ernesto Sevilla, Óscar Ladoire y Belén Cuesta, entre otros.

El filme es una comedia en la que el personaje de Michelle Jenner tendrá que buscar la forma de pedirle a Hugo Silva el divorcio, después de dos años sin verse, ella quiere rehacer su vida y esta es la única salida a una relación que ya acabó. En palabras del director, David Serrano (El otro lado de la cama, Días de fútbol…): «Intento buscar la risa del espectador a través de la vida de unos personajes muy similares a la gente con la que nos tropezamos todos los días. Los protagonistas de Tenemos que hablar son gente común que, como millones de españoles, han visto cómo su vida cambiaba diametralmente en los últimos años debido a la crisis económica. Ahora, en 2015, intentan recuperar su vida tal y como era en 2008. Eso sí, como estamos en una comedia romántica, lo que más ansían es recuperar su vida sentimental.

Los padres de Michelle en la ficción pasan por todos los dramas que le pueden ocurrir a un español medio: boom inmobiliario, un piso en Seseña y terminan en las preferentes de Bankia. «Pero si España va como un cohete», le dicen a Verónica Forqué. Todo esto aliñado con la dosis de comedia necesaria para reírnos sin remordimientos.

 

Tenemos que hablar se estrena el viernes 26 de febrero en cines de toda España.

Contenido patrocinado por Tenemos que hablar.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Compartir
Publicado por
Peggy Olson
Etiquetas: advertorialcitas

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace