Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientostendencias

Sushi para cenar: una vuelta por la geografía española en modo degustación

Un día te despiertas y sientes curiosidad por la comida japonesa, ese mismo día estás buscando por Internet las diferentes variedades de ese tipo de comida y al día siguiente ya estás inmerso en una fuente llena de sashimis, nigiris, makis, tartares, tatakis… Bienvenido al mundo de la comida japonesa, una vez que entres no querrás salir. En Nokton Magazine nos hemos propuesto hacer una guía de sitios por los que comer este rico manjar sin dejarnos el sustento del mes en ello.

1. Green Sushi (C/La Merced,Murcia). Sushi muy bien elaborado, cuidando el producto –el salmón y el atún están increíblemente buenos– y una carta amplia con referencias para todos los gustos. Los precios no son excesivos y por menos de 20 euros puedes hartarte a comer.

2. Sushi-more (Plaza de sto.domingo, Murcia y en más ciudades ya que es franquicia). Aquí puedes encontrar todo tipo de sushi en sus múltiples formas. El punto fuerte son los menús, en los que por poco menos de 15 euros tienes una conjunto de 20 piezas. La variedad en las piezas es amplia: uramakismakisnigirisfutomakisgunkam etc. La calidad no es nada del otro mundo pero cumple su función.

3. Musahi (C/Conchas 4, Madrid). Es uno de los mejores de la capital en cuanto a calidad y precio. Tiene menús bastante asequibles y gran variedad de piezas. Además, el arroz con tempura y el pollo teriyaki son de los especiales de la casa. A recomendar: el nakitoro, los makis masago y el arroz  frito con col picante.

4. Hanakura (C/Murillo, 4, Madrid) No es el típico japonés, lo que permite pobrar otras cosas, como por ejemplo, la Okonomiyaki (tortilla japonesa). Además destaca su plato de curry japonés, donburi, sushi flambeado y sus originales makis, que podréis probar en un amplio menú degustación.

5. Sushi Deli (Pasaje de Doña Carlota, 9, Madrid) Para una muerte por sushi, este es de lo mejorcito. Precios muy asequibles y comida para llevar por pedido de diez euros. Los jueves tienen un menú en el que incluye la bebida.

6. Wasabi (C/Médico Manero Mollá, 5, Alicante) Su oferta se sustenta en la cocina tradicional, destacando sus especialidades en sushi, sashimi, rollos japoneses y los especiales hosomakis con algas, aguacate, salmón o queso fresco. Sus tamaños grandes y la gran variedad que tiene hace que sea uno de los mejores restaurantes japoneses para visitar en Alicante.

7. Udon Born (Calle Princesa 23, Barcelona). Además de topo tipo de sushi, los noodles son su especialidad. Los menús entre semana tienen precios muy bajos y son de lo mejor para un antojo de comida asiática.

8. Bun Sichi (Pasaje Lluis Pellicer 20, Barcelona) Se encuentra en un pasaje medio escondido y es muy acogedor, con muy pocas mesas y con sillas junto a la barra, es conveniente reservar antes de aventurarse a no encontrar sitio. Lo mejor es el menú degustación y el sukiyaki (foundue de ternera, verdura, caldo y fideos).

Fotos (cc): Marc Roberts

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace