Nokton Magazine - Revista cultural
No fue hasta la década de los 90 cuando los dibujantes españoles empezaron a despuntar al otro lado del charco. Su trabajo silencioso y discreto, del que pocos ecos nos han llegado hasta España, tuvo en cambio una acogida notable en Estados Unidos, donde varias generaciones de ellos llegaron a nutrir las filas de los dos grandes titanes del cómic internacional: Marvel Comics y DC Comics.
Iconos como Superman, SpiderMan, Batman, Wonder Woman, La Patrulla-X y Daredevil han pasado por las manos de estos artistas que, aunque viven en España, producen para Estados Unidos y publican en el mundo entero. Ahora, esta primera muestra dedicada a sus trabajos, nos invita (además con entrada libre) a recorrer cronológica y generacionalmente sus creaciones.
Desde ‘Los pioneros’ que se aventuraron en el mercado estadounidense cuando ningún español había puesto el pie; ‘El gran desembarco’ de mediados de los noventa; la llamada ‘Generación Laberinto’; ‘Representados, iconoclastas y outsiders’, que se aproxima a los autores más recientes y hasta ‘Al margen’, donde se muestran algunos casos particulares que merecen estar dentro de la muestra por méritos propios.
Entre los trabajos que conforman la exposición, los amantes y aficionados al cómic disfrutarán con las viñetas de Emma Ríos, Rafael López Espí, Carlos Pacheco, Ramón F. Bachs, Miguel Ángel Sepúlveda, David Aja, Pepe Larraz, Enrique Vegas y Paco Roca.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…