Nokton Magazine - Revista cultural
arte

State of the art: terminar el año con arte

En realidad la Navidad es una excusa para quedar y reunirnos con las personas que conocemos, que se cruzan en nuestra vida diariamente o que no lo hacen tanto como querríamos. Y no es solo el espíritu navideño lo que nos mueve a buscar estas reuniones, sino probablemente una necesidad muda de terminar el año compartiendo momentos y dejando al grinch en la puerta. Lo que hagamos con ellas, si somos más de pandereta o si nos gusta envolver regalos, ya va en la persona, y en la reunión.

En septiembre de este año se celebraba en Barcelona la cuarta edición del Young Gallery Weekend (YGW), un festival cuyo objetivo es, como explica una de sus directoras, María Castillo, «dar a conocer los espacios y proyectos artísticos más novedosos y vanguardistas y consolidar el circuito de arte independiente y emergente de la ciudad». El festival ya pasó y ahora ella y Anna García, la otra directora, trabajan en lo que será la quinta edición, la del 2019. Antes de que eso pase, antes incluso de que este año pase, las dos han querido despedir 2018 con STATE OF THE ART, una acción paralela al festival pero, nos confiesa, también «una maravillosa forma de acabar un año más dedicado al arte y volver a encontrarnos».

Obra de Alexander Grahovsky en State of the Art.

Cuando dice encontrarnos, María se refiere al público de YGW, claro, pero también a los equipos de las galerías con las que participan en el festival, de los que tanto aprenden en cada edición: «En un festival hay muchas personas involucradas, está vivo y cargado de contenidos, por tanto el aprendizaje es una constante y uno de los motivos por lo que para Anna y para mí Young Gallery Weekend es adictivo«. Después de este último YGW ellas mismas se han subido aún más el listón: «Cada vez se acentúa más el reto de la innovación, de aportar propuestas rompedoras, ser un festival disruptor, diferente al resto de la escena y que ante todo continúa acercando el arte a la gente. Hay algunas cosas muy particulares relacionadas con la comunicación del festival que nos gustaría implementar para la próxima edición».

En STATE OF THE ART, que se celebrará del 12 al 16 de diciembre en la galería Bien Cuadrado (calle Ataülf,14), tendremos una nueva oportunidad de acercarnos a lo que fue la cuarta edición de YGW, en concreto a las propuestas de 10 galerías, con obras de Alexander Grahovsky, AnaHell, Colectivo Barcelona Mata, Georg Pinteritsch, Gil Gelp, Mariya Alipieva y Santana y bajo el comisariado de Projekteria [Art Gallery], Bien Cuadrado, Escalera de Incendios en colaboración con Anaglifos Art Factory, Espronceda Center for Art & Culture, LA IDEALOGICA, Oslo Graphic Barceloneta, Àcid Sulfúric y Art Lover Ground en colaboración con Filippo iocco Studio & Gallery.

En definitiva, un encuentro de fin de año con el arte que emerge ahora mismo en Cataluña y sobre el que María nos avisa: «Este es un lugar privilegiado por la cantidad de talento concentrado en su territorio, talento al que creo que se le dan contadas oportunidades. Es necesario apostar mucho más por el arte y la cultura. Puedo decirlo más alto, pero no más claro».

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace