Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plantendencias

Siete días más de White Summer

Es una sensación compartida por los mortales que habitamos la Tierra: desde el más que popular «cinco minutitos más» hasta el «ojalá este campamento de verano no acabara nunca», los seres humanos tenemos infinidad de fórmulas para intentar resistirnos al paso del tiempo que, inevitablemente, acaba pasando.

Por eso, a veces en la vida está bien darse un gusto. Simular que controlamos el reloj de arena a nuestro antojo para dilatar los momentos agradables (y, por qué no, acelerar los que pasamos dentro de la oficina). Si lo conseguimos, significa que algo hemos hecho bien y por fin vemos la recompensa.

La voz hipnótica de Maika Makovski estará en White Summer 2016.

Algo así debió de sucederles a los organizadores de White Summer cuando se sentaron a tomar unas cañas y perfilar la quinta edición del festival. Tras una cuarta en la que habían conseguido 60.000 asistentes, quizás pensaron que era el momento de alargar lo bueno y acabaron sumándole nada menos que siete días a esta cita con el arte, la música, la gastronomía y el buen rollo en la masía Mas Gelabert, en Pals.

Sea esto cierto o producto de una imaginación necesitada de vacaciones, la realidad es que White Summer 2016 arrancará el próximo 30 de julio y finalizará el 20 de agosto. Entre medias, 22 de días para celebrar el verano, quitarse los zapatos y mimetizarse con un entorno privilegiado y una programación cultural en la misma línea.

Si bien White Summer está planteado como un encuentro entre disciplinas, este año la música cobra un protagonismo especial y viene de la mano de un interesante cartel con, entre otros, Ramon Mirabet, Núria Graham, el funk sobre ruedas de La Dinamo, los Brodas Bros (y la clase magistral que impartirán sobre la historia del hip hop) y la voz reconfortante de Maika Makovski en las canciones de su nuevo álbum, Chinook Wind.

Y como habrá pocos placeres comparables a escuchar música en directo degustando un manjar foodie y su correspondiente cerveza, la oferta gastronómica de White Summer no se queda atrás y reúne este año 30 foodtrucks y 3 restaurantes de autor, entre ellos La Plaça, un espacio de fusión gastronómica con productos km0 de L’Empordà.

Diseño, moda y arte en White Summer.

Para completar la carta degustación del encuentro, que este año espera alcanzar los 100.000 visitantes, el diseño y la producción local estarán presentes en una selección de expositores y productos con más de 400 marcas y rotación dinámica de expositores pop up. Además, los aficionados al arte, «otra de las piedras angulares del certamen», podrán asomar la cabeza por la expo colectiva Miradas Esenciales y por Art Station, conformada por las esculturas del artista Emili Armengol.

Así hasta llegar a los espacios relax y zonas chill out del festival como Experience, donde habrá sesiones de meditación y yoga, risoterapia o talleres de perfumes. Y todo desde la responsabilidad social y la sostenibilidad, con especial interés en el reciclaje de materiales y el consumo de cercanía. Sin ir más lejos, quienes acudan al festival en bicicleta o a caballo tendrán un 2×1 en la entrada.

White Summer es un evento familiar y pet friendly. La entrada tiene un precio de 5€ por persona y toda la información y su agenda cultural están accesibles en su página web.
Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace