Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Sevilla celebra una nueva edición de Mes de Danza

El 30 de octubre sonaba en Sevilla el pistoletazo de salida de Mes de Danza, la veterana muestra internacional de danza contemporánea que hasta el próximo 9 de noviembre celebra en la capital hispalense su edición 21. En un formato renovado y reducido a 11 días de programación, la cita de 2014 se plantea de forma más activa que nunca como un escaparate de la excelente creación andaluza del momento, garantizando asimismo el acceso a todo tipo de público, también nuevos espectadores.

Con un total de 22 espectáculos en diferentes espacios de la ciudad, repartidos en 38 funciones, este Mes de Danza 21 se vertebra en torno al concepto de trashumancia, para poner de manifiesto, según palabras de María González, la directora del festival, el «obligado carácter nómada del creador, que se desplaza allá donde hay condiciones para su trabajo».

Como en las pasadas ediciones, el ciclo Danza en Espacios Singulares, que en esta ocasión se celebra en alianza con la red Acieloabierto, se postula como uno de los platos fuertes del evento, con catorce espectáculos (entrada libre) que podrán verse hasta el 2 de noviembre en trece espacios distintos de la ciudad, lugares que se verán reinterpretados a través del baile. El Estadio de la Cartuja o los Baños de la Reina Mora serán algunos de los rincones emblemáticos de Sevilla que participarán en este experimento escénico.

En cuanto a la programación de sala, Mes de Danza ha preparado 24 funciones de interior caracterizadas por su heterogeneidad y por apostar por la investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes, entre las que se encuentran títulos como El Desenterrador (en el Teatro Central los días 31 de octubre y 1 de noviembre); Vaivén, la unión de Antonio Ruz y Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola (Teatro Central. 4 y 5 de noviembre) o Al Cante, del bailarín y coreógrafo flamenco Juan Carlos Lérida (Centro TNT, 4 y 5 de noviembre).

Toda la programación de Mes de Danza 21 puede consultarse en este enlace. El precio de la entrada varía según el espectáculo, con funciones de entrada libre y otras de hasta 17 €.

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace