Nokton Magazine - Revista cultural

Roma mediterránea: carácter y buen comer

 

Que italianos y españoles compartamos una herencia gastronómica mediterránea nos hermana en placeres tan sencillos como degustar una buena cerveza contemplando el atardecer, recargar pilas tomando un café de barra a media mañana o sumergir sin apuros un pedazo de pan en el fondo de un plato del que ya no queda sino una sabrosa salsa. La dieta del Mediterráneo es mucho más que una pirámide alimenticia, y forja en quien la disfruta diariamente un carácter alegre y la disposición de comerse el mundo. No en vano es, desde el 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Si a esta suerte en forma de cuchara le sumamos la belleza incuestionable de ambos países, lugares en los que saborear una ensalada roja mientras se escucha a lo lejos el repicar en algún campanario, parece que ambos países, Italia y España, son un edén para quien gusta de comer y comer bien. Es por ello que los españoles, vecinos con cierta ventaja, conocemos la importancia de una parada a tiempo para alegrar el estómago cuando visitamos la Bella Italia.

El tiramisú, uno de los postres italianos más conocidos.

Porque un viaje a Roma parece incompleto sin haber parado en Campo di Fiori para probar el tiramisú en alguna de sus terrazas nocturnas, o sin sentarnos ante una foccaccia crujiente en una mesa apartada en el Trastevere. No hay un rincón de la capital italiana que no invite, aromatizado por los fuegos de sus cocinas y ambientado en las múltiples referencias cinematográficas de la ciudad, a un alto en el camino del turista, en el que descansar los pies y revitalizar el espíritu con una cocina tradicional y generosa.

Sabe también el viajero que la ayuda nunca sobra cuando se trata de elegir este lugar. Una guía gastronómica como HouseTrip es el talismán que nos permitirá encontrar un restaurante asequible o no pasar de largo la mejor trattoria de la zona, así como conocer qué platos y menús nos depara la Ciudad Eterna.

Fotos (cc): Ellie LoNardoVincenzo Visciano

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace