Nokton Magazine - Revista cultural

Reggaetón Ilustrado: deja de taparte

Todo empezó, reconocen las creadoras de Mala Musa Ilustración, María Florit y Laura G. Polanco, como “una ida de olla”. Una locura capaz de alinear, por ejemplo, a Cristóbal Colón con el que fuera el éxito más pegajoso del verano pasado; sobre un mapa del Nuevo Mundo, la efigie del descubridor proclama: “Miami me lo confirmó. Puerto Rico me lo regaló. (Y a la Niña, la Pinta y la Santa María, también)”. Se formó la gozadera, sí, y, en este caso se llama Reggaetón Ilustrado.

Este proyecto de creatividad, diseño y, sobre todo, mucho humor nació en los (pocos) ratos libres de Florit y Polanco, que trabajan en publicidad. Una cuenta en Tumblr, otra en Instagram y, desde hace bien poco, una página de Facebook cuya sobriedad estética contrarresta la irreverencia de poner versos reggaetoneros en boca de figuras históricas como Sigmund Freud, Marie Curie, Adolf Hitler, Francisco de Goya y Alfred Hitchcock, por nombrar solo algunos.

Marie Curie feat. Paulina Rubio.

“Después de que Laura hiciera un diseño para Rihanna, en una ida de olla, pensamos que un Neruda con “soy el chico de las poesías” -fragmento de ‘Noche de sexo’, de Wisin y Yandel-, quedaría genial. Es otro enfoque distinto al reggaetón, es como el meme que circula por Internet, pero mucho menos cuñado. Dentro de que a veces nos ponemos de cuñadas a tope…”, explican ambas a Nokton Magazine en un correo electrónico.

La semana pasada, en una fiesta, una chica comentaba que los fines de semana tiene que dormir en una habitación distinta a la habitual. Su casa está en una zona de ocio del sur de Madrid, y los bajos y los graves atraviesan las paredes de las discotecas para colarse en su dormitorio. Pum, pupum pumpum, pupum pum… hace ya tiempo que el reggaetón invadió nuestras calles, nuestros coches, nuestras casas. Y, cuando sube la marea, hay dos opciones: hundir los pies en la arena para intentar resistir, o aprovechar la ola para flotar. Las integrantes de Mala Musa se dejaron llevar por el lenguaje ya universal de esta música para crear Reggaetón Ilustrado.

Venís de un mundo, el de la publicidad, donde, probablemente, se aplaudan más otros tipos de música. ¿Pensáis que le damos menos importancia al reggaetón de la que merece, al menos como fenómeno social?

Es un tipo de música bastante despreciado, ¡parece que tienes que sentir vergüenza por escucharlo! Pero al final es como todo en la vida, depende del momento y de la situación: a veces lo mejor y lo que más te apetece escuchar es reggaetón.

Laura se declara seguidora de “viejos clásicos que nunca fallan”, como Don Omar y Daddy Yankee, mientras que María reconoce que todo lo que entre en los grandes éxitos de entre 2004 y 2011 le agrada. “¡Hemos crecido con ello! Para bien o para mal es una música que, en general, nos gusta”, comentan.

Neruda feat. Wisin y Yandel.

¿Cómo surgen los encuentros entre figuras históricas y versos reggaetoneros? ¿Suele venir antes el huevo (el personaje) o la gallina (la letra con flow)?

A veces hacemos una tortilla con ese huevo y nos sale todo a la vez. Una escucha la canción y la otra aporta al personaje, y otras veces tenemos una canción en mente y el personaje hay que buscarlo después. ¡Y no es fácil!

Lo que buscan Polanco y Florit en el reggaetón no es la carga sexual que tiene, que por otro lado reconocen como “fuerte”. “Hay muchas campañas de denuncia machista por ello”, recuerdan, “pero nosotras no queremos eso, nos gusta el reggaetón como ‘canción de toda la vida’, en el sentido de bailable, una letra sin sentido pero que, en cuanto la asocias a un personaje ilustre, cobra un significado. Ése es el punto al que hemos llegado, como la Maja Desnuda y el deja de taparte”.

Goya y su ‘Maja desnuda’ feat. Calle 13.

Todas las imágenes forman parte de Reggaetón Ilustrado.

 

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace