Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A conciencialibros

Re Read, la buena lectura en modo low cost

Están acostumbrados a coger polvo en cualquier esquina de nuestras casas. Incluso hay quienes sólo se interesan por ellos cuando son nuevos y la gama cromática que aportan convencen al comprador/decorador de interiores. También existen seres desalmados que odian a los pobres libros sólo porque hacen ganar en peso a las cajas de las mudanzas, pero para otros muchos son puertas abiertas a la imaginación, recuerdos, horas de disfrutes y un mundo que se nos ofreció a nuestros ojos durante lo que duró la lectura. Por eso optamos por darles una nueva vida.

Librería Re-Read de Mataró.

Sea por motivos económicos, no desdeñables aunque bastante escasos, o no, las librerías de segunda mano han vivido en estos tiempos de crisis un significativo crecimiento. Pero no solamente de librerías de viejo de toda la vida viven los libreros de hoy en día. El estómago vacío agudiza el ingenio y hay una nueva corriente que se está viendo cada vez más en las calles de nuestras ciudades. Son las flamantes librerías low cost, pero con una vueltita más. Para muestras, botones, aunque mejor si no se limitan a la compra-venta de libros.

Nos vamos a fijar en un proyecto que ha crecido como por esporas por todo el país. Bajo el lema “siempre hay libros leídos y libros por leer” y desde Barcelona, Re Read ha extendido su idea de crear un espacio en el que todo el mundo pueda encontrar el libro que quiera leer a un precio más que razonable. Los precios por ejemplar oscilan entre dos y tres euros, dependiendo de la cantidad de libros que compres. Quizás nada más entrar no encuentres la última novedad editorial, pero dales tiempo. Lo más divertido de las librerías de segunda mano es entrar de vez en cuando para sorprenderte con lo que encuentres en las estanterías. Pero si no quieres esperar, en su versión online puedes poner alertas de aquellos títulos en los que estás interesado pero que no has encontrado. En el momento que alguien lo venda a una de las librerías Re Read, te avisan.

Re-Give Books: Los libros pueden volar from Talking Design Studio on Vimeo.

Han llegado con sus 27 librerías a Barcelona, Madrid, Salamanca, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valencia y

 San Sebastián, con esta filosofía democratizadora de la cultura, pero quieren llegar más allá. Desde hace unos años, se han aliado con la Fundación Comparte, que trabaja en proyectos que mejoren la vida de los más pequeños en América Latina, para iniciar Re-Give Books, un proyecto solidario. La idea es sencilla: poner a disposición de aquellos que quieran participar unos sobres que lleven volando los libros infantiles que ya no usemos a un bibliobús de Chile, Honduras o Ecuador. De momento los sobres para sumarse a Re-Give Books se pueden encontrar en Madrid, Málaga, Barcelona y Mataró, pero llegarán al resto de ciudades que tienen librerías de la cadena. Porque los libros que nos mantuvieron sin sueño y deseosos de más de pequeños, que nos hicieron levantar los pies del suelo, merecen una nueva vida y hacer volar a pequeños de cualquier lugar del mundo.

 Fotos de Gaelx (cc) y de Re-Read.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace