Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: reflexionesSin prisa

¿Qué tendrán que ver los cojones para jugar con las barbies?

Una pera es una pera y una manzana es una manzana. ¿O eran los platos y las tazas? Lo que está claro, o eso dicen muchos, es que las cosas no se pueden mezclar, y los niños tienen que jugar como niños y las féminas como lo que son, damitas dulces y frágiles, ¿pero de verdad es así? ¿Quién impone los roles? La educación de las/os más pequeñas/os recae no solamente en las escuelas, de hecho, en sentido estricto el colegio es responsable de nuestra formación intelectual y académica. Son la familia y el entorno social los que marcan y forman de manera definitiva a las niñas y niños del futuro. Los que definen cómo se enfrentarán al mundo y lucharán contra las imposiciones sociales.

She Culture

Pero llega la Navidad y los árboles y zapatos junto a las chimeneas se llenan de paquetes y regalos envueltos en los más variados papeles de colores. El de la sobrina pequeña con envoltorio rosa de la princesa de moda de turno. El del hermano mayor, que sea de superhéroes o coches. Ilusiones y deseos puestos en cartas con un único fin: jugar. Porque jugar nos hace libres, aunque parece que el sexo con el que se nace impide ejercer la libertad a aquellos locos bajitos a la hora de acercarse a unos juguetes u otros. Al menos a ojos de muchos de los que los rodean (y de la inmensa mayoría de los publicistas).

Niño varón de 4 años pide una muñeca y esta fue la reacción de su padre

A pesar de todo, hay muchos que intentan poner su grano de arena en la lucha por no marcar sexualmente los regalos navideños. Desde administraciones públicas, como la Junta de Andalucía, que en las pasadas navidades de 2015-2016 lanzó una campaña bajo el lema “los juguetes crean personas” buscando concienciar sobre la igualdad y el peso que tienen estos mensajes respecto a la educación de los niños y las niñas, o la Unión Europea a través del apoyo al proyecto She Culture, que se centra en promocionar la diversidad cultural y el diálogo intercultural a través del análisis y evaluación de las políticas de género en el ámbito de la cultura a nivel europeo y nacional. También la sociedad civil; atención especial merece el análisis de los tradicionales catálogos de juguetes de tiendas especializadas y grandes almacenes hecho por Feminista Ilustrada (que como bien dice: “si para jugar con un juguete hay que usar los genitales, seguro que no es un juguete infantil”). Tampoco el mal elemental, que es como muchos ven el mundo de la publicidad, es insensible a esta realidad y tienen en cuenta su peso en la sociedad. Con sus herramientas han querido, o al menos intentado, dejar claro que ni conducir ni jugar tiene nada que ver con nuestro sexo.

La muñeca que eligió conducir

Los roles de género son una imposición cultural que puede parecer inamovible, pero es que precisamente la cultura muta al compás de los hábitos, vicios y virtudes del grupo de seres humanos que la genera. Ningún niño nació fascinado con el color azul , como tampoco una bebé salió del útero materno señalando un biberón o un chupete rosa. Con lo que sí nacimos todos, aunque lo desarrollemos cuando llegamos a edad adulta, es con la responsabilidad de hacer un mundo mejor, sobre todo cuando nos convertimos en referentes de los más pequeños. Quizás sean precisamente estas fechas en las que la atención se centra en niños y niñas el momento perfecto para inculcarles un consumo responsable, el respeto y la igualdad. Porque queremos balones, robots, muñecos y cocinitas, pero sobre todo queremos jugar con todo y con todos.

 

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay
Etiquetas: reflexiones

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace