Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Que el swing invada la pista

Las pistas de baile nunca están vacías y los bailes de salón que se ejecutan en ellas van variando de popularidad a lo largo de las décadas. Entre ellos, el swing se ha implantado con fuerza, y a las escuelas de baile se han sumado las salas, los cafés, y los centros culturales en la organización de clases y eventos.

La música swing se popularizó en Estados Unidos en la década de los ’20 buscando en los pasos y figuras de los bailes que la acompañaban (el lindy hop es el estilo principal) la alegría de una sociedad achacada por la crisis del 29. Años más tarde dio el salto a Europa y parece que las épocas de crisis lo hacen resurgir ya que lleva unos años buscando su espacio en el panorama nacional más rítmico.

Este baile, que nació de una música que provenía del jazz, se ha consolidado como una de las aportaciones más populares de la danza estadounidense y hoy siguen sus pasos desde multitud de ciudades. En Madrid se celebra del 19 al 22 de enero la segunda edición del Swing Mood Fest, organizada por En Modo Swing dentro de su programación de eventos anuales.

Este festival, que contará con profesores internacionales, suma a las clases y a las fiestas actividades a pie de calle. Dentro del programa de aprendizaje, y porque el swing no se baila solo en pareja con el lindy hop, se organizan también clases de jazz steps, una modalidad individual.

Las entradas al festival para las fiestas de los tres días pueden adquirirse desde 50€, pero también hay actividades de entrada libre. Estos eventos abiertos, para las que no hace falta tener el abono del festival, tendrán lugar el domingo 22 y programan de 18 a 20h. Swing en las tabernas; tres bares de Lavapiés y tres bandas (Doc Scanlon’s Cool Cat Combo, Jazz on Five y Old Dixieland Band) tocando de forma simultánea.

Después, de 20 a 21 h., las bandas saldrán a la calle en un recorrido que comenzará frente a La Jalapeña (esquina calle Doctor Piga con calle Argumosa) y transcurrirá por las calles Piga, Fe, Tribulete, Mesón de Paredes, Encomienda y Embajadores hasta el Teatro Pavón.

La pista de baile para el swing continúa así ampliándose y saliendo a las calles para poner ritmo y energía.

Foto: Flickr (CC)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace