Nokton Magazine - Revista cultural
A conciencia

‘Pushing daisies’ es una guía involuntaria sobre el amor en tiempos de coronavirus

Si estás haciendo tu parte para ayudar a frenar la propagación del coronavirus, es decir, estás en casa la mayor parte del día, puedes pasar mucho tiempo viendo películas y series (siempre y cuando no te de «toc» cada vez que se toca la gente en la ficción).

Vi Casino Royale el domingo, por ejemplo, y me preocupaba que James Bond se estuviera lavando bien las manos entre peleas y puñetazos. Incluso en Westworld, que está lleno de robots, me preguntaba si éstos podrían ser vectores asintomáticos para que el virus se propague entre todos los humanos que están seduciendo y / o asesinando. Solo después de recurrir a mi serie favorita, Pushing Daisies, encontré algo que, sin darme cuenta, era lo correcto para este preciso momento: un romance profundamente sentido entre personajes que nunca se pueden tocar.

En Pushing daisies Lee Pace interpreta a Ned, un fabricante de pasteles que puede resucitar a los muertos con su dedo y enviarlos a la muerte si los toca de nuevo. Él va resolviendo misterios extravagantes junto a un detective privado (Chi McBride) despertando a las personas, haciendo algunas preguntas y volviéndolas a matar en el espacio de un minuto, porque si están vivos por más tiempo, algo cercano muere. Es un espectáculo dulce y morboso, pero su corazón late gracias a una historia de amor irresoluble. En el primer episodio, Ned reanima a su amor de la infancia, Chuck (Anna Friel), luego entra en pánico y la mantiene viva durante más de un minuto. Ella se enamora de él, pero nunca se pueden llegar a tocar.

En el transcurso de dos temporadas, Pushing Daisies nos va presentando una serie de formas ingeniosas para que Ned y Chuck tengan una relación sin consumarla. En el primer episodio, tintinean juntos unas estatuas de monos como si se estuvieran besando mientras mantienen una distancia respetable. Más tarde, se cogen de las manos a través de un guante de plástico, se acuestan en la cama separados por una pared e incluso bailan con todo su equipo de apicultores. En uno de los momentos más memorables del programa, Chuck levanta una hoja de celofán para besar a Ned.

Esta serie traslada lo que es lidiar con el mismo tipo de preguntas que de repente surgen en gran parte del mundo en este momento: ¿Cómo expresas tu preocupación por alguien sin dañarlo al hacerlo? ¿Cómo se ve la intimidad en la distancia?

Pushing Daisies tiene una extraña sensibilidad que probablemente implica elegir a Ellen Greene, y dos personajes principales con nombres masculinos. También es un espectáculo ver cómo Fuller, su director y creador, ha hablado a lo largo de los años, perseguido por otro virus: el VIH. «El sexo sin protección significó la muerte durante mucho tiempo», dijo Fuller en una entrevista . «Siempre hubo una interesante metáfora gay en Pushing Daisies Estaba creando un universo donde algo tan simple, algo que es común en las relaciones heterosexuales, era algo que te mataría».

Fuller, quien nació en 1969, dejó que esos temores hirvieran bajo la superficie de una serie llena de vida. Al igual que gran parte del arte popular, Pushing Daisies es gratis y fácil con sus metáforas. La ficción tiene como eje principal la resolución de asesinatos, el miedo a infectar y matar a las personas que amas, y también a hacer pasteles. Se hace eco de una variedad de ansiedades y situaciones específicas, algunas de las cuales, como es el caso ahora, nunca podrían haber predicho. 

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace