Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Puertas Abiertas 2014 en la Fundación BilbaoArte

Los días de puertas abiertas de los colegios y guarderías suelen servir para que los padres hagan el tonto intentando quitarse el sitio con otros progenitores para hacer la mejor foto de sus vástagos vestidos de oveja o de árbol, según proceda el montaje teatral que haya organizado la tutora o el tutor. En el caso del arte y de la ciudad de Bilbao, es una muestra y un catálogo que recogen lo que ha sido la actividad que ha albergado la Fundación BilbaoArte Fundazioa durante el año que se nos escapa.

Contar lo que ha pasado este año en la Fundación sería hacer un relato sobre un espacio de encuentro híbrido y vivo; diverso y poliédrico, un lugar por el que han desfilado decenas, cientos de personas y con ellos innumerables obras, sueños y concreciones, proyectos y realidades. Proyecciones, instalaciones, cortos, largos, cursos, talleres, exposiciones, un año intenso, lleno de buenas experiencias, artistas, diálogos y visitantes que han hecho de este espacio un lugar de referencia en el panorama cultural de la ciudad.

La fiesta que recorre la esencia de este años empieza esta tarde con la inauguración de la exposición Puertas Abiertas 2014 en la que se incluyen obras de los artistas becados por la institución, propuestas de otras muestras, etc., recogiendo más de 30 proyectos, hilados desde dentro de la Fundación BilbaoArte por el espíritu que bien define Ibone Bengoetxea, concejala de Cultura y Educación de la noble villa, contribuir a hacer de nuestra ciudad un espacio para la convivencia y el conocimiento, un motor de creación artística permanentemente en movimiento.

Y no hay exposición ni jornada de puertas abiertas sin encuentros con artistas. Este es el calendario:

Martes 9: Laura Fernández, OPN Studio, Antonio R. Montesinos, Noelia Gallardo, Manuel Casellas, Rut Briones & Raquel Durán.

Miércoles 10: Iñigo Garatu. Álvaro Gil, Iago Rey, Nils Mollenhauer, Jørund Aase, Kepa Garraza.

Jueves 11: Alessandra Torres, Maite Vélaz, Sophia Grandio, Virginia Herrera & Jorge Thuillier,

Viernes 12: Isabel Marcos, Jean Hubert, Marie Sommer, Jon Elorrieta & Saioa Aresti, Verónica Domingo & Tom Richardson.

Lunes 15: Leire Goikoetxea, Kepa Peñil & Travis J. Flint, Daniel Mera, Jorge Rubio.

Martes 16: Ana Aldama & Diego Grisaleña, María Rubio, Patrik Grijalvo.

Miércoles 17: Taxio Ardanaz, Karlos M. Bordoy, Carlos García.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay
Etiquetas: citas

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace