Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Tips

Producción musical: un perfil en auge

En los últimos tiempos la figura del productor musical está tomando una relevancia máxima. Siempre han estado tras los grandes temazos que bailamos y disfrutamos pero hasta el momento lo habían hecho desde un lado más oculto en el que sus nombres casi no eran reconocidos. Quizás solo lo eran para los verdaderos fanáticos de las canciones que buscaban todo sobre ellas. Sin embargo la industria musical, como muchas otras, está cambiando y adaptándose a los tiempos y, en esta evolución que compete tanto al ritmo como a todo lo que hay detrás, la figura del productor musical está comenzando a despuntar. Incluso algunos han comenzado a dar la cara en conciertos y festivales (entre los que se encuentran nombres como Bizarrap o Alizz) subiendo su nombre al cartel como el resto de cantantes.

Pero llegar ahí, o a cualquier otra profesión (ya sea relacionada con la música o no) pasa por una formación que sea completa, en este caso un Curso de Producción Musical . Vemos que los productores musicales están detrás de grandes bandas pero también de grupos emergentes, incluso de sus propias creaciones o de las mezclas para amenizar fiestas y eventos. Quizás lo que desconocemos es todo lo que lleva detrás, todo lo que supone el aprendizaje para usar los software y manejar con habilidad las nuevas tendencias. Unos conocimientos que incluyen el descubrimiento de áreas muy diferentes e interrelacionadas como: configuración de sistemas, tipos de pistas, edición de tempo y compás, configuración MIDI, opciones de visualización, pistas de acordes, edición de múltiples tomas, fundidos, modos de grabación, procesado de audio, ecualizadores, percusión, acordes, armonía, conocimientos sobre las mesas de mezclas…. Una gran variedad de conceptos que serán imprescindibles para alzarse como productor musical y enfocar el trabajo personal en el estilo de música que se desea.

 

Precisamente el pasar por Cursos de Música enfocados en la producción musical teniendo en cuenta el auge que vive actualmente presenta una extensa variedad de salidas profesionales. Tanto para quienes ya están dándole caña en el mundillo de la música como para quienes están buscando abrirse un nuevo hueco en él. La salida más generalista, y probablemente la más buscada, es simplemente; componer canciones. Tener todas las herramientas para crear tus propios temas musicales en distintos géneros y poder trabajar en ellos con rapidez. Y en relación a esto encontramos que muchos de quienes se forman en producción musical lo que persiguen es escribir sus propias canciones y arreglos dando el salto de ser un intérprete a ser compositor y con ello abarcar un plano más amplio de la creación musical y de sus posibilidades. Algo parecido ocurre para quienes forman parte de una banda de música, tener conocimientos sobre producción musical facilitará el desarrollo de ideas en común y profesionalizará los temas compuestos.

Por otro lado muchos de los que se acercan a la producción musical buscan en ella una salida como técnicos de sonido ampliando sus conocimientos para construir cualquier música (por ejemplo bandas sonoras, sintonías o jingles) o buscan profundizar en el análisis musical. Y también se forman en producción quienes están enfocados en trabajar profesionalmente como djs ya que con estos estudios pueden abarcar conocimientos sobre remezclas y mejorar sus sesiones.

El mercado musical actual está volviendo la mirada a esos productores que antaño eran desconocidos y comenzando a dar valor a un trabajo que cada vez es más visible.

 

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace