Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Tips

Primeros pasos como DJ

El tiempo que nos ha dejado la pandemia se ha convertido en muchos casos en la oportunidad para aprender aquello que nos apasiona y llevamos mucho tiempo posponiendo. En el caso de la música, hay quienes se han lanzado a aprender a tocar la guitarra, a escribir letras o, porqué no, a pinchar discos.

Ya sea por afición o con una ambición más profesional el universo de los Djs crece. Cada día son más las personas interesadas en mezclar su propia música, en muchas ocasiones de una forma amateur con el simple objetivo de amenizar fiestas de amigos. Porque hay muchos que saben que tienen un don y ya no se conforman con crear playlists. En otros casos la entrada al mundo de los pinchadiscos se hace desde una perspectiva más profesional, con la intención de girar por salas, eventos o discotecas.

De cualquier forma, si ya tienes el género musical escogido, que será el primer paso, tienes que tener claro que el equipamiento es fundamental para desarrollarse en este mundo. Y esas elecciones serán las que marquen tu diferencia como DJ. Por eso el primer paso es saber si quieres ser un DJ digital o uno analógico.

Actualmente la gente que comienza a pinchar música normalmente se decanta por la opción digital. Principalmente porque te permite disponer de muchas más canciones. No tienes que tener tu colección física de discos sino que el límite está en los gigas de disco duro, usb o el ordenador que uses para almacenar y transportar tu música. Por tanto, a parte de las propias canciones, solo necesitarás un ordenador y una controladora o un reproductor. De hecho hay equipos como el Pioneer xdj-1000  que son reproductor y controlador. Así como un buen programa para realizar las mezclas, aquí las opciones son muy variadas. Y, por supuesto junto a esto y al igual que los analógicos, unos potentes auriculares y altavoces.

Los medios de comunicación ya están plantenado sí ha llegado el momento de tirar la colección de discos compactos o si resucitarán como los vinilos porque los datos alertan; en 2020 las ventas de CD se desplomaron un 47,6% y las de vinilo crecieron un 4%. Pero en el universo de los DJ los vinilos siempre han estado presentes. Por ello muchos prefieren seguir pinchando en analógico y hacer crecer su colección de discos. En ese caso el equipamiento consta de giradiscos, mesa de mezclas, auriculares y altavoces.

Cualquier opción es interesante para lanzarse a aprender o mejorar este arte de mezclar música y hacer disfrutar a los oyentes de su sesión.

 

 

 

 

 

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace