Nokton Magazine - Revista cultural
Imagen de Diego Collado para Data Recovery.
Desde hace un tiempo, las máquinas ya son suficientemente complejas para determinar un pensamiento (parecido al de la mente humana pero nunca subjetivo) por sí mismas gracias a la cantidad astronómica de información que pueden procesar. Diego Collado (Lima, 1984) ha recopilado durante cuatro años tarjetas de memoria borradas, deuvedés destruidos, soportes digitales varios con archivos borrados, que este artista peruano ha conseguido recuperar. Parece que no todo lo que eliminamos desaparece. Ordenadores, tabletas, móviles… Cualquier artefacto electrónico es accesible después de mucho tiempo por casi cualquiera.
Data Recovery es la muestra de Diego Collado en el espacio Blank Paper de Madrid, donde podemos ver cómo a partir de un software este artista ha conseguido recuperar muchísimas imágenes. Aunque no todo fue tan sencillo porque en algunas de las fotografías, el software solo pudo recuperar parte de la imagen y generó así un vacío, un blanco, que el programa rellena siguiendo un patrón de colores, texturas o repeticiones aleatorias.
En palabras de Joan Fontcubierta (artista y promotor de arte especializado en fotografía): «El proyecto constituye una metáfora de lo que le ocurre a los mecanismos neurológicos de nuestra memoria, que con el tiempo también se ve aquejada de vacíos y lagunas que hay que completar, o sea, Data Recovery pone imagen a una suerte de amnesia. También nos habla en clave poética, en un universo icónicamente saturado, de aquellas imágenes que se desvanecen y se pierden».
Fotos: Blank Paper
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…