Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Poetas por cada esquina, Poetas por km2

Poetas por km2 no es un festival de poesía, es un poético festival que desde hoy hasta el domingo 5 de octubre hará que la poesía vuelva a invadir el Centro Cultual Conde Duque de la capital. La décima edición del festival lírico y editorial centra su programación en encuentros con más de una quincena de poetas y músicos de España, Latinoamérica y Estados Unidos. El festival Poetas por km2 no se celebra solamente en nuestro país. El pasado mes de mayo Nueva York acogió una edición internacional y tiene previsto continuar con recitales, charlas y actividades durante el mes de octubre en otras ciudades de Hispanoamérica como Asunción, Buenos Aires, La Paz, México D.F., Montevideo, Rosario, San Salvador, Santiago de Chile y Tegucigalpa.

Esta edición trae consigo dos platos fuertes, además de los recitales poéticos y de la feria, que contará con más de 50 editores. Con vistas a hacer un encuentro cada año más internacional y con el afán de afianzar su posición en el calendario internacional han incorporado a la programación la visita de los directores de tres de los festivales de poesía más importantes de Europa: Bas Kwakman del Poetry International en Rotterdam, Claudio Pozzani del Festival Internazionale di Poesia de Génova y Thomas Wohlfahrt del Literaturwerkstatt de Berlín. El segundo aliciente extra de esta edición viene de la colaboración de la Fundación Federico García Lorca en el montaje de la exposición La Voz de Lorca. Una manera de recomponer la memoria del poeta granadino inmortal y un contexto emocional que permita oír su voz, una voz que se perdió y de la que no queda ningún registro, a través de poemas inéditos, objetos de su vida, palabras de sus amigos y admiradores, la música que lo acompañó, sus fotos, sus dibujos, su ropa. Como dice el comisario de la muestra, Peru Saizprez, nadie ha oído la voz de Lorca, pero quién no la ha escuchado alguna vez.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace