Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planlibros

PoeMad, la poesía se transforma en música y arte

Si algo tiene el otoño madrileño es literatura. Se caen las hojas, las calles se tiñen de ocre y por el aire vuelan los relatos que escritores y poetas comparten en distintos lugares de la Comunidad: Getafe Negro, Semana Cervantina, Feria del Libro Antiguo, Festival Eñe y, desde hace cinco años, PoeMad. Un evento para disfrutar de los versos de ayer y hoy y descubrir qué se está cociendo en el panorama poético actual.

PoeMAD, V Festival de Poesía de Madrid, arranca mañana en el Centro Cultural Conde Duque con una nueva edición repleta de actividades. Hasta el 31 de octubre, autores consolidados y emergentes se acercarán a la gran cita poética para demostrarnos que el espíritu ecléctico de la capital tiene mucho que ver con sus pareados, rimas y sonetos.

Prueba de este carácter multidisplinar es el encuentro que abre el festival, un diálogo entre el poeta Fernando Beltrán y el artista gráfico Pep Carrió. O, lo que es lo mismo, 50 minutos de ‘imagen y palabra viva’ que crearán un instante único en el que la poesía del primero se alojará en las ilustraciones del segundo.“Y sin embargo a veces la ilusión / de no ser o ser sólo de un instante”, escribe el propio Beltrán en Hotel Vivir.

También habrá espacio para el jazz, que bailará de la mano de tres Narradoras en verso, Marta Sanz, Lara Moreno y Mercedes Castro. Las escritoras buscaran el perfecto swing poético junto con Mariano Díaz, el pianista que llenará de ritmo sus palabras el día 29 a las 21h.

Otro pianista, Pablo Suárez, acompañará el imponente cante de Carmen Linares el viernes 30 en el espectáculo Canción que vuelve las alas (21:30h). Si la voz de la artista andaluza –que ha compartido escenario con Camarón y Enrique Morente- ya conmueve por sí sola ¿qué pasará cuando se una a los versos de grandes poetas?

La emoción a flor de piel que sentiremos con Linares se transformará en provocación e ironía con Óscar Hahn. El reciente Premio Loewe aterriza en PoeMad el sábado 31 a las 18:30h con Ningún lugar está aquí, un recital para escuchar la autenticidad del poeta chileno: “A la poesía le toca restablecer la verdad en el lenguaje. No es una posición política, es una postura ética”, afirmaba hace meses en El País.

Además, el festival contará con otras voces internacionales de países como México, Colombia e Italia y un punto rompedor y emergente gracias a los jóvenes poetas del recital colectivo Pasarás de moda, con Luna de Miguel, Jesús Carmona-Robles y Enrique Adrián Martínez, entre otros.

Cierra el encuentro poético el amor (¿qué si no?) con una lectura dramatizada de los textos de Ángel González, del que se cumplen 90 años de su nacimiento. Porque “El necesario, inevitable olvido deja zonas borrosas que la memoria trata de aclarar. Ese esfuerzo es, ante todo, un acto de amor, porque el amor empieza con el recuerdo”.

PoeMad es un proyecto de la editorial Musa a las 9 que cuenta con el patrocinio de la Fundación Aquae y de la Fundación Mapfre. Se celebra los días 29, 30 y 31 de octubre en el Centro Cultural Conde Duque, a partir de las 18:30 h. (Entrada libre hasta completar el aforo). Puedes consultar la programación aquí.

Fotos: PoeMad.

Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace