Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planpantalla

PNR: 25 años de cine apoyando a nuevos realizadores

 

La Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) nació en Madrid como una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1989 por un grupo de realizadores y productores emergentes, y que ha contado entre sus socios, en los inicios de sus carreras cinematográficas, con directores como Icíar Bollaín, Fernando León, Jaime Rosales, Chema de la Peña, Juan Vicente Córdoba, Manane Rodríguez, Mónica Laguna, Esteban Crespo y un largo etcétera de reconocidos cineastas.

La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53).

El objetivo de esta Plataforma se ha ido cimentando hasta lograr un espacio público para los nuevos realizadores donde se pudiese llevar a cabo la proyección y fomento de sus cortometrajes, y que también les sirviera de plataforma hacia sus primeros trabajos largos. Mantiene, así, acuerdos con diferentes entidades que puedan hacer más fácil el proceso de difusión y proyección como el ICAA, la Filmoteca Española, la Comunidad de Madrid, la SGAE y Fundación SGAE y EGEDA.

Este año, y desde el pasado lunes, la Plataforma celebra su

Cine Doré (alle de Santa Isabel, 3)

25 aniversario y hasta el 13 de junio podremos disfrutar de actividades, proyecciones y eventos imprescindibles para los amantes del cine. Ocupando varios espacios de exhibición y difusión en la capital, este aniversario se plantea como una gran fiesta y es que, hay mucho que celebrar para una industria del cine que está en un momento crítico y de transición hacia nuevos modelos.

Podremos ver, por ejemplo, una retrospectiva que acogerá la Sala Berlanga del 4 al 7 de junio,  será una muestra de cortometrajes realizados a lo largo de estos 25 años, cada uno de ellos será presentado por su director o directora. Destacamos: The fish bowl de Jaime Rosales, 87 Cartas de amor de Helena Taberna, Juego de Café de Manane Rodriguéz y Manualidades de Santiago Lorenzo. Por otro lado, en una de las salas más emblemáticas de la capital, el Cine Doré de la Filmoteca Española, se proyectarán obras de los socios PNR que han sido nominadas a los Premios Goya, incluido el último cortometraje español nominado al Oscar Aquel no era yo de Esteban Crespo.

httpv://youtu.be/SvAAHluKx2M

El 25 aniversario de la PNR se celebra hasta el 13 de junio en Madrid. Varias sedes. 3€ por entrada. Consulta aquí toda la programación. La PNR también celebra el Festival de cine de Madrid – PNR todos los años, este año será del 11 al 18 de octubre.

Fotos: PNR / Evasée (cc)

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

4 meses hace