Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Advertorial

The perfect gin desde América

Ya ha pasado el momento de los análisis sobre el porqué de la resurrección de la ginebra y del gin tonic dando paso a un asentado movimiento que busca ahondar en todas las posibilidades de esta bebida y en sus combinaciones. Sus seguidores conocen los locales con los mejores bartenders, las tiendas con etiquetas más internacionales, e incluso algún rincón en el que iniciarse en el mundo de sus catas. Por ello, tanto profesionales como meros amateurs se lanzan en sus casas (o en las de cualquier conocido que les ceda la cocina) a intentar sus propias recetas de combinados; y de ginebras, porque ya hay gente que prefiere maridar sus propias botellas.

Para lanzaros algunas propuestas con las que sorprender este verano hemos tomado como ingrediente fundamental una ginebra americana que aunque no sea una de las marcas que nos suene de toda la vida, lleva mucho tiempo manteniendo su receta. Se trata de la Extra Dry Gin Seagram’s que nos propone varios combinados que también recuerdan a su propia esencia representada a través del dinamismo y la elegancia de la vida de Nueva York.

Grupo de gente con cócteles.

Entre sus posibilidades, cocktails históricos como el Gimlet, estimulantes como el Sweet&Dry, y poderosos (y populares) como el Gin tonic. A continuación te dejamos las pistas para sorprenderte y sorprender a través del sabor seco, herbáceo, y con exóticos aromas a botánicos de este destilado.

Para el perfecto Gimlet: 4 cl de ginebra, 1,5 cl de sirope de azúcar, 1,5 de cordial de lima, hielo y piel de lima.

Para el perfecto Sweet&Dry: 5 cl de ginebra, 1 cl de Lillet Blanc, 3 gotas de angostura de naranja, hielo y twist de limón para decorar.

Para el perfecto Tom Collins: 6 cl de ginebra, 2 cl de zumo de limón, sirope de azúcar, hielo y soda.

Para el perfecto Dirty Martini: 6 cl de Seagram’s Extra Dry Gin, 1 cl de vermouth seco, 1 chorrito de salmuera o jugo de aceitunas, y aceitunas sin hueso.

 

Contenido patrocinado

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Compartir
Publicado por
Peggy Olson
Etiquetas: advertorialcomer

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace