Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Películas para la Fiesta del Cine

Dos veces al año la Fiesta del Cine vuelve para alegrarnos el bolsillo y la cartelera respira un poco de la asfixia que supone el IVA cultural. Optar por hacer sesiones dobles y empacharnos de palomitas es una de las opciones más demandadas; además, pudiendo evitarnos colas, muchos cines permiten la venta online: simplemente hay que descargar la acreditación y rellenar tus datos personales. Pagar 2,90€ nos traslada a tiempos en los que aún no existían los multicines.

Para estos tres días (martes 3, miércoles 4 y jueves 5) de cine reducido de precio, hacemos una selección de películas imprescindibles. Filmes que van a desaparecer enseguida de la cartelera, joyas que merece la pena ver y blocksbuster que hay mencionar porque en pantalla grande todo es mejor.

Las películas españolas son las protagonistas:

‘Truman’

Cesc Gay vuelve al cine con Ricardo Darín y Javier Cámara como compañeros de reparto. Julián y Tomás, se reúnen después de muchos años y pasan unos días inolvidables juntos, principalmente debido a que su reunión es también, seguramente, su último adiós. Drama lleno de momentos emocionantes y sonrisas.

‘Mi gran noche’

Quizá, seguramente, no sea la mejor película de Álex de la Iglesia pero con un reparto en el que aparece Raphael y un elenco de actores en su mejor momento, la cinta no palidece al compararla con el resto de opciones.

‘Los miércoles no existen’

«Si no quedamos los miércoles, los miércoles no pueden existir», una acción que solo le puede ocurrir a una pareja en el idílico comienzo de una relación. En esta comedia romántica todo se entrelaza y queda sujeto a la perfección. Otra joya española para ver estos días. No va a durar demasiado en las pantallas.

Blocksbuster made in Hollywood:

‘Marte’ (The Martian)

El filme es una adaptación de la novela que escribió Andy Weir y ha conseguido que Ridley Scott vuelva al cine en plena forma. A pesar de ser más claustrofóbica que tener el libro delante, el relato del astronauta ha quedado bien narrado.

‘La verdad’

La verdad es que solo la hemos seleccionado para ver a Elizabeth Moss (Peggy Olson en Mad Men) fuera de las oficinas de Madison Avenue. Con Cate Blanchett y Robert Redford entre el reparto, la cinta sumerge al espectador en la víspera de las elecciones estadounidenses de 2004. Un drama periodístico a lo The Newsroom (también basado en hecho reales).

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace