Nokton Magazine - Revista cultural
A conciencia

Pajitas reutilizables. El toque chic y eco

Un buen cóctel solo necesita la cantidad idonea de cada uno de sus ingredientes, pero un poco de decoración no hace daño. Los combinados, igual que la comida, nos entran también por la vista. Y no se trata de convertir la bebida en una ensalada (que además puede perjudicar su sabor), sino en escoger el vaso adecuado, poner un punto de color y añadir un toque, como unas pajitas reutilizables.

En épocas de botellón y de beber en casa antes de salir comprar pajitas era un lujo innecesario pero permitido, un capricho ocasional que denotaba cierto estilo (y muchas ganas de no perder la barra de labios en el vaso). Imprescindible en cumpleaños. Ahora son para cualquier reunión en casa o incluso para el día a día, porque ese batido que te ha costado tanto hacer queda mejor con ella, las pajitas son de uso cotidiano.

Es cierto que han pasado muchos años desde esas ocasiones en las que nos permitíamos aquella caja rectángular cargada de pajitas de plástico con rayas de colores, y en este tiempo hemos tomado conciencia medioambiental. Por ello, para no dejar de poner el toque chic en nuestras bebidas han surgido múltiples opciones de pajitas reutilizables.

La opción sostenible de las pajitas reutilizables

Para olvidar el usar y tirar de las pajitas clásicas existen hoy muchas opciones de materiales que además pueden suponer un extra en la decoración de cada cóctel o refresco. Por ejemplo las de bambú (biodegradables) lucen genial para un combinado de coctelería Tiki o para un Mai Tai, mientras que las de acero inoxidable, por su aspecto más duro, parecen ideales para un Old Fashioned o un Whisky Sour. Las de cristal o las de silicona pueden añadir un toque refinado a un buen gin tonic. En una fiesta infantil, como no volverán a reutilizarlas, podemos usarlas de papel.

Cóctel con pajita reutilizable de acero inoxidable.

El mercado ha detectado el interés por ellas y es fácil encontrarlas en cualquier establecimiento y precio, desde las de Ikea por 5€ (el pack de 12 pajitas de bambú y dos cepillos de limpieza) a la de Yves Saint Laurent por 195€ la unidad de acero. Además de que existen diseños preciosos para las pajitas reutilizables en sus variados formatos, su uso requiere cuidarlas para mantenerlas perfectas. Por lo que se suelen acompañar de cajas o fundas que aportan un extra en la decoración de tu cocina. Y por supuesto, es imprescindible conocer cómo limpiar cada una, normalmente con un cepillo largo de su medida.

¿Por qué beber con pajitas reutilizables?

Por el planeta. Pero también por nosotros mismos. Las pajitas no cumplen solo una función estética de mantener la barra de labios intacta o de darse un toque de misterio revolviéndola en la copa. Cumplen una función de protección de nuestros dientes ya que no los erosionan al tomar bebidas ácidas, e impiden que se vayan tiñendo con otras bebidas como un té negro o un café. Además cumplen una función higiénica si compartimos una bebida o si bebemos directamente de la lata.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace