Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientospantalla

Nostalgia fílmica: películas para recuperar en Navidad

Estamos en esa época en la que apetece, más que nunca, quedarnos en nuestro sofá volviendo a ver películas que nos encantaron en su momento o que nos traen ese espíritu navideño que se busca en estos días, más allá del bullicio de las calles llenas de gente haciendo sus compras. Hay filmes que son perfectos para ver en estas fechas, nosotros recuperamos aquí varios de ellos:

Solo en casa (1990)

Macaulay Culkin se convirtió en el niño más famoso del mundo gracias a Solo en casa, película ambientada en Navidad y que narraba como la familia del joven Kevin McAllister se iba de vacaciones navideñas y, ya montados en el avión, se daban cuenta de que se habían dejado a uno de sus hijos en casa. McAllister, solo en casa, tendrá que hacer frente al ataque de unos ladrones que pretendían aprovechar la ausencia de la familia para desvalijar la casa. Es la segunda parte del filme, también podemos ver al mismo actor en otra situación comprometida aunque en Solo en casa III el escenario cambia para dejar paso a otro niño como protagonista.

Love Actually (2003)

En Londres, poco antes de las navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. Love Actually relata cómo en Navidad siempre pasan cosas buenas, todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor. Esta película es como un ritual navideño, y todos los años por estas fechas debería ser una cita imprescindible.

Gremlins (1984)

Olvídense de los renos, pavos y muñecos de nieve,  preferimos otras criaturas… Sí, puede sonar aterrador, pero la acción y diversión que vivimos cuando Billy (Zach Galligan) rompe las reglas y alimenta a su mascota ‘Mogwai’ después de la medianoche y genera una invasión de criaturas desagradables, es inigualable. Después de ver cómo los Gremlins hicieron de las suyas con la declaración de Navidad, más de uno se detuvo a leer las instrucciones de los regalos que recibía en esta época.

Arthur Christmas: Operación regalo (2011)

El legado de Santa Claus está llegando a su fin y uno de sus dos hijos tendrá que encargarse de ser el próximo Santa. Mientras Steven es el hijo predilecto y eficaz aparentemente destinado a cumplir esa tarea, el joven Arthur alberga más ilusión por la Navidad que cualquier otro miembro de la familia Claus. Es él quien, tras descubrir que uno de los 600 millones de regalos que tenían que ser entregados en Nochebuena no ha podido ser dejado bajo el árbol, se lanzará a la aventura para conseguir que una jovencita no se sienta abandonada por Santa Claus. Aventura y ternura se mezclan a partres iguales en una de las mejores películas navideñas de los últimos años.

Vaya Santa Claus (1994)

Este clásico navideño cuenta la historia de un hombre que, sin querer y defendiéndose de un intruso que intentaba entrar a su casa a través de la chimenea, acaba con la vida de Santa Claus. Ahora, debido a una misteriosa cláusula, Scott Calvin (Tim Allen) se verá obligado a ocupar el puesto de Santa y asegurarse de que todos los niños reciban sus regalos a tiempo.

 

Fotos:  DNA Films / FOX/ Warner Bros

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace