Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientostendencias

No soy una mujer que viaja sola, soy una viajera

Cuando se viaja, es/era tradición llevar un cuaderno en el que tomar nota de recomendaciones, guardar mapas, dibujar atardeceres e incluso elaborar una suerte de diario de nuestras vivencias. Crónicas, bitácoras o libros de viaje que nos invitan a echarnos la mochila a la espalda y aventurarnos a conocer mundo. Lo curioso es que parecía que los únicos que viajaban eran ellos. Aunque los caminos sean los mismos, daba la sensación de que solamente eran recorridos por hombres.

Y es que viajar para el sexo masculino siempre fue más sencillo que para las mujeres. Lamentablemente, una mujer viajando sola sigue siendo un blanco no solo para comentarios y críticas, sino algo mucho más grave. Pero admiramos a las féminas valientes, las que luchan por cambiar el mundo y abrirlo de par en par para todos. Nos acercamos a un selecto grupo de viajeras, aunque cada vez son más, que nos llevan de la mano a conocer el planeta con otros ojos y otras ganas. Porque el “problema” de una mujer viajando sola son aquellos que no lo ven normal.

Viajar es muy cansado y cualquier sitio es bueno para dormir. Foto de Kurt B. (cc).

Trip Trip Hurra

Eva y Soraya se conocieron, según cuentan ellas mismas, en un foro de internet para viajeros. Y se cayeron fatal. Después se conocieron en persona y la cosa no fue mucho mejor hasta después del primer viaje juntas. En 2013 y tras conocer Sri Lanka se metieron en el mundo bloguero para compartir sus experiencias, trucos y reflexiones.

Viajando por ahí

Desde Argentina recorriendo el mundo durante los últimos 8 años. Aniko Villalba viaja sola con una mochila pequeña que le permita ser ágil y guardar muchas postales, muchos cuadernos y recortes de papel. Su blog nos adentra en el mundo del slow travel porque ella prefiere recorrer los países que visita en bicicleta o andando, la manera perfecta de escuchar y ver lo que nos rodea.

Solo ida

Es la frase que a tantas y tantos nos gustaría decir cuando compramos un billete de avión. Dejar toda esa estabilidad que nos plantean y echar a andar sin saber ni cuándo ni cómo volveremos. Claudia hizo real la locura con la que siempre había soñado. Ya ha recorrido gran parte de Asia y ahora está embarcada en no dejarse ni una esquina de América Latina sin ver.

Trajinando por el mundo

Con 24 años, recién licenciada de Comunicación Audiovisual, Carmen se echó una mochila al hombro para dar la vuelta al mundo sola y con un blog recién abierto para poder contarlo. A su regreso, ganó Premio Bitácoras 2010 al Mejor Blog de Viajes. De pequeña a bebía libros de historia y la inquietud por descubrirla en primera persona fue decisiva para adentrarse en este viaje, y nunca mejor dicho.

Los viajes de Ali

Porque el relato de un país jamás será el mismo contado por una persona u otra. Alicia Ortego no pretende sentar cátedra, solamente busca poner toda la piel en cada viaje que hace y en cada historia que nos cuenta. Mención especial a su sección ‘Gentes del mundo’, en la que se aproxima en primer plano a aquellos que habitan los lugares que ella visita.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace