Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

Ninguna empresa sobrevivirá sin contenidos audiovisuales

Tras estos días de confinamiento en los que hemos cambiado nuestras rutinas, hemos empezado a valorar (aún más) las pantallas. Son ellas las que nos han manenido en contacto con amigos y familiares, pero también las que nos han ofrecido largas horas de entretenimiento o aprendizaje por lo que quizás es el momento de pensar aún más en los contenidos audiovisuales.

Los datos lo dejan claro. El informe ‘Digital en 2020’, publicado por la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite y confirma que el 94% de los españoles ven vídeos online. El dónde es mucho más abierto, el primer lugar en que pensamos es obviamente Youtube, normal, porque ahí (de media al mes) consumen vídeos 8 de cada 10 personas de entre 18 y 49 años. Pero también en Whatsapp, en los propios medios de comunicación y, por supuesto, en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok o Linkedin.

Por tanto generar contenidos audiovisuales desde la empresa se hace fundamental para llegar a los usuarios y aumentar el engagement, ya que muchos productos o servicios se comprenden mejor a través de un vídeo que mediante texto. No se trata de hacer vídeos de empresa para olvidarlos en un rincón del blog corporativo, sino que ha de ser una herramienta que pueda compartirse fácilmente en redes sociales y entornos digitales. . Eso sí, no vale cualquier vídeo como señala la productora audiovisual La Verbenera  especializada en vídeo corporativo en Madrid que deja clara la relevancia de la calidad en estos contenidos audiovisuales, ya sean para redes sociales o, por ejemplo, para realizar formación online.

El vídeo corporativo perfecto, y en realidad casi cualquier vídeo, no puede olvidarse de algunos aspectos clave para alcanzar a quién lo está visualizando. El primero es tener muy claro antes de comenzar a grabar qué se quiere contar y cómo, es decir, definir el mensaje. Después llegará el momento de valorar los aspectos más técnicos que determinarán tanto la calidad del contenido como su capacidad para generar en el espectador la respuesta que estamos buscando.

Encontrar el estilo con el que queremos comunicar vendrá influenciado por la propia imagen de marca, que siempre hay que mantener para facilitar que el usuario nos identifique. Y para ello hay que atender a diferentes cuestiones como el tono, el guion, los colores, los escenarios, la música o la voz en off, ya que estos aspectos marcarán la diferencia y facilitarán que se transmita la imagen de marca. Además de contar con un correcto trabajo de montaje y escoger la duración más apta para el vídeo, lo que dependerá de dónde vamos a integrarlo y del conocimiento que el espectador tenga de la marca.

Además la tecnología se está preparando para un gran cambio, se trata de la llegada del 5G (red móvil de quint generación), que permitirá aumentar la velocidad de conexión, multiplicar el número de dispositivos conectados y dar un salto en la calidad de los vídeos que podrán verse desde cualquier móvil en excelente calidad. Si con el 4G se implementó la reproducción de vídeos en tiempo real permitiéndonos acceder al streaming que tanto hemo usado estos días, ¿qué nos deparará el 5G?

 

 

 

 

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace