Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteDoble check ✓✓

Murcia Street Art Project: 85 graffitis en el MUBAM

No es la primera vez ni la última que el arte urbano entra en los museos, en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) tenemos la oportunidad de ver la muestra Arte urbano: de la calle al museo con 85 grafitis de artistas de todo el mundo – 23 países en total-. La oficina del grafiti y Murcia Street Art Project han conseguido llevar a cabo esta extensa y completa exposición dividida en dos espacios del museo, con nombres, algunos más que consagrados, como OBEY, quien pintó el famoso ‘Yes, we can! para el ex-presidente Obama o Blek le Rat, francés que lleva pintando desde hace más de tres décadas y a quien se considera precursor del estilo que popularizó Banksy.

Al brasileño L7M pudimos verlo pintando en directo en los primeros días de la muestra, Luis Sevens Martin es un maestro del grafiti que con 13 años empezó a experimentar las posibilidades del aerosol, sus trabajos dejan siempre dejan huella ya que trabaja con una técnica especial usando tinta china, látex, pastel y acrílico. Combina elementos geométricos con gran realismo mezclándolos con detalles muy elaborados, consiguiendo casi siempre fusionarse con el entorno. Aunque no es la primera vez que Sevens se deja ver por Murcia, el artista ya había pasado por aquí dejando unas fachadas rehabilitadas con un enorme mural.

Mural de OBEY.

Otro de los artistas más famosos de la muestra es Speedy Graphito, francés de más de 50 años. Sus obras están llenas de colorido y personalidad y su estilo divertido hace que su trabajo sea uno de los más buscados en las rutas de arte urbano. Esta pieza que se expone en Murcia mezcla colores potentes con un monigote que bien podría ser Mickey Mouse o uno de los emojis más usados de WhatsApp.

Obra de Speedy Graphito que se puede ver en el MUBAM.

En la muestra, como no podía ser de otra manera, también tenemos representación murciana con los murales de algunos artistas pertenecientes a La compañía de Mario, entre otros, una asociación abierta y multidisciplinar de artistas y creativos contemporáneos y alternativos de Los Alcázares. Esta compañía ha conseguido dar relevancia al street art trabajando junto a las instituciones públicas dando vida a fachadas maltrechas del entorno, creando, además, una ruta por el pueblo para conocer a los artistas que han llevado a cabo la labor. Entre ellos se encuentra GOYO203, quien expone en la muestra este mural de Pippi Cazaslargas.

Pippi Calzaslargas por GOYO2O3.

Y seguimos en España para vislumbrar la obra del artista de Huelva Wild Welva, quien se ha especializado en murales de animales y mezcla a la perfección diferentes técnicas del street art como espray, acrílico, papel, lápiz… Sus murales se han dejado ver por muchos países e incluso participó en la Feria de ARCO 2016. En Murcia podemos ver esta obra con dos cebras como protagonistas y un corazón a modo de ‘me gusta’ en Instagram.

La obra de Wild Welva que se expone en el MUBAM.

A las mujeres en el arte urbano cuesta encontrarlas, quizás algunas firmen con pseudónimo o quizás, simplemente, pasa como en otras muchas disciplinas, estamos mucho más silenciadas e invisibilizadas que nuestros compañeros masculinos. En la muestra podemos ver a la valenciana Desi Civera, que a sus 30 ya es una maestra en esto del arte urbano; además, es profesora de pintura y está especializada en retratos con estilo figurativo.

‘Nessuno’ de Desi Civera en el MUBAM.
La muestra Arte urbano: de la calle al museo se expone hasta el 9 de julio en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) en horario de 10:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h.; los sábados, de 11:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h., y los domingos y festivos de 11:00h. a 14:00h. Se puede acceder con visitas guiadas, entrada libre.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace