Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Mi mamá me “poemima”

La de ser padres es una aventura que quizá no se pueda expresar con palabras. A veces, la de ser abuelos, tíos e, incluso, hermanos mayores, tampoco. Los niños lo revolucionan todo, ponen nuestro mundo patas arriba. Por eso, puede que sea más fácil contarlo en verso. Ésa es la idea que da vida a Poemímame, un concurso de poesía que organiza la escuela infantil Aula Futura, de Málaga, junto a la ONGD Justalegría, en el que se puede participar hasta el 17 de noviembre.

Uno se cree que educa a sus hijos
cuando de pronto se sorprende
que aprenden mucho más los padres
de la vida con sus duendes
(Extracto de ‘A mis hijos’, de Carmen Narváez de Linares, incluido en la edición de 2013)

Desde 2008/2009, el centro educativo organiza este certamen, al que pueden presentarse poemas de un máximo de ocho versos, cuyo argumento tenga que ver con los niños y las niñas y sus universos. Los más sensibles y creativos, indican sus organizadores, serán premiados y pasarán, además, a formar parte de un libro solidario, que se editará con una selección de los poemas participantes y estará ilustrado por los autores de webcómic Xabi Tolosa (Esto se ha hecho mil veces) y Cristina Navarro (Siempre llueve cuando voy al zoo). Lo recaudado en la venta de ejemplares será destinado a los proyectos que ejecuta la asociación Justalegría, que trabaja en República Dominicana, Marruecos y Málaga.

Un grano de arroz
pegado en tu nariz.
Un trozo de amor,
un pedazo de mí.
Una cuchara al aire,
una cara feliz.
El suelo lleno de granos,
mi corazón lleno de ti.

(Extracto de ‘MauRice’, de Daniel Peinado Agó, incluido en la edición de 2013)

Se atribuye la autoría del verbo poemimar al escritor José Javier Alfaro Calvo, quien lo conjugó en segunda persona del imperativo para dar título a uno de sus libros, Poemímame. Poemimar es, como dicen los responsables del concurso, “un ‘palabro’ que define fielmente la idea con la que surge este proyecto”, que anima a sus participantes a dedicar por escrito su amor a aquellos que acaban de llegar a su vida para siempre.

El plazo de presentación de originales está abierto hasta el 17 de noviembre. Éstos deberán enviarse a la dirección poemimamesolidario@gmail.com con el asunto “POEMÍMAME SOLIDARIO”. Más información sobre el concurso aquí y sobre Justalegría aquí.

Fotos: milena milhaylova (cc) / Paco Arcos

 

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace