Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteHay plan

Más luz contra el racismo

“Todas somos migrantes”. Éste es el lema con el que SOS Racismo Madrid ha querido llamar a sus XI Jornadas Antirracistas. La organización, que lleva más de 20 años en la primera línea de fuego de la lucha contra la discriminación social, ha querido dedicar el evento de este año a las mujeres migrantes. Quizás para concienciar sobre el doble estigma al que se enfrentan ellas: venir de otro país y ser una mujer. Sobre ellas, la organización explica en su página web que son “mujeres olvidadas e invisibles que en ocasiones son víctimas de abusos y graves vulneraciones de derechos humanos. Pero a su vez mujeres que a pesar de esas vulneraciones son fuertes, luchadoras, proactivas en la búsqueda de otro camino, otra oportunidad a su realidad”.

Las jornadas, que este año se celebran entre el 16 y el 22 de marzo, y que conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo), tienen entre sus platos fuertes el IV Concurso de Fotografía Luz Contra el Racismo. Pero, a diferencia de otros años, la organización aún no ha proclamado a los ganadores de las diferentes categorías, si no que se anunciarán directamente en la entrega de premios. Sin embargo, sí que ha hecho una primera selección entre los cientos de imágenes recibidas.

‘Las Patronas’, Guillermo Uralde Ramírez. Categoría Historias.

Entre las finalistas de la categoría Historias se encuentra la serie de Guillermo Uralde Ramírez Las Patronas (arriba). Con ella ilustra a este famoso grupo de mujeres que, desde hace 16 años, preparan más de 200 raciones de comida y agua para los migrantes que viajan como indocumentados sobre trenes de carga en Amatitlan, Veracruz.

En la categoría individual destaca la imagen que hace sólo unos meses daba la vuelta al mundo: Paisajes de desolación, de José Palazón Osma (abajo). La fotografía, que muestra a un grupo de migrantes intentando saltar la valla de Melilla junto a un campo de golf, ya ha sido galardonada con otros premios, como el XVIII Premio Internacional Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria el pasado mes de enero. «Hice la fotografía para denunciar la situación y ha funcionado. La gente lo ha entendido», explicaba entonces Palazón, portavoz y presidente de la asociación melillense Prodein, a Huffington post.

‘Paisajes de Desolación’, Jose Palazón Osma. Categoria individual.

Las imágenes seleccionadas podrán verse en la proyección que tendrá lugar el próximo 18 de marzo a las 19:00h. en LiberArte (calle Ave María 32, Lavapiés). Ese mismo día también se podrá presenciar el proyecto de FotoVoz (una técnica de fotografía participativa que busca dar voz a través de la imagen) Madrid desde sus ojos de Isabel Vieco y Elena Núñez, en colaboración con Asociación Kissy.

El resto de las jornadas se completan con una representación de los cuentos seleccionados en el concurso de La Ciudad de las Mil Culturas, una mesa redonda, titulada este año Mujer y Fronteras, y un concurso de cortos contra el racismo. El 22 de marzo a las 18:00h será la entrega de premios y la clausura de las Jornadas con la proyección de las obras ganadoras, también en LiberArte.

httpv://www.youtube.com/watch?v=hpcuwkaZ7QQ

Información sobre el programa completo de las Jornadas Antirracistas 2015.

Fotos: SOS Racismo Madrid (Jornadas)

Patricia Muñoz de la Llave

Soy periodista y comunicadora social. Me debato entre escribir e intentar cambiar el mundo. Un día, unas buenas amigas crearon una revista digital, Nokton, y desde entonces, cada vez que puedo y que me dejan, colaboro. Y yo, encantada.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace