Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Tips

Los términos en inglés que debes conocer si te gusta el mundo de la moda

En el léxico de la moda, muchos términos proceden del francés, pero, sobre todo en los últimos años, los préstamos del inglés son cada vez más frecuentes. Esto se debe, sin duda, a la creciente importancia de la lengua inglesa en muchos ámbitos de la vida social y cultural, pero también al espíritu cosmopolita y global que caracteriza al mundo de la moda. Hay muchos términos que han entrado en el uso cotidiano pero que se utilizan con poca conciencia. Si ya has decidido embarcarte en una serie de clases de inglés online, mientras dura tu curso puedes repasar tus conocimientos con este glosario de términos ingleses del léxico de la moda.

Un glosario para los adictos a la moda

Los términos ingleses que debes conocer designan prendas, tendencias o expresan consideraciones técnicas sobre la organización de una marca, la ubicación de las colecciones, el montaje de un desfile o el lanzamiento de un producto. Este diccionario te ayudará a navegar por el fabuloso mundo de la moda:

  • Blazer: es una prenda exterior de longitud media que combina el rigor de una chaqueta masculina con la suavidad de un cárdigan. Perfecto para conjuntos sofisticados pero no demasiado formales;
  • Capsule collection: es muy común que los influencers o las estrellas del cine y la moda se asocien a una marca famosa para lanzar su propia colección de ropa o accesorios compuesta por unas pocas piezas y todas unidas por un elemento (un color, un estilo, un tejido, un detalle);
  • Dress code: es una expresión muy común para indicar el estilo y el registro establecido por el organizador del evento al que debe atenerse cada invitado en la elección de su atuendo;
  • Eye for fashion: es una expresión muy divertida que se utiliza para indicar a las personas que tienen una verdadera aptitud para la moda y son capaces de adivinar las tendencias y acertar siempre con el estilo;
  • Fitting room: es la traducción al inglés del famoso » vestidor» y puede indicar tanto las zonas reservadas a los clientes en los showrooms y tiendas, como los espacios reservados a las modelos durante la prueba de vestuario;
  • High heels: es la forma en que los ingleses llaman a los tacones altos muy queridos por todas las fashionistas;
  • Jumpsuit: es la palabra utilizada para indicar una prenda que ha saltado recientemente a la cima de las tendencias. En una sola pieza combina la elegancia de los vestidos de noche y la comodidad de los pantalones;
  • Nude look: indica un estilo hecho de transparencias;
  • Old fashioned: es la traducción al inglés de «demodé», un adjetivo francés aristocrático y soberbio que se utiliza para indicar tendencias, ropa o accesorios que ya no están de moda;
  • Ready to wear: otra expresión que deriva de la traducción francesa de «pret-à-porter» y que indica, en oposición al término «alta costura», aquellos tipos de colecciones producidas en serie y en grandes cantidades;
  • Seamless: es la definición de una tecnología muy evolucionada que permite crear prendas, especialmente ropa interior y de punto, totalmente sin costuras;
  • Tight: entre los muchos términos que se relacionan principalmente con el universo femenino, esta palabra indica el traje masculino más elegante compuesto por una chaqueta y un pantalón, estrictamente negro.

Inglés para profesionales o aficionados

Hablar inglés con fluidez es una habilidad muy demandada por los profesionales y los aficionados a la moda. Si quieres trabajar en el mundo de la moda, un perfecto conocimiento del idioma es un requisito fundamental: necesitas las mejores habilidades para entender todas las peculiaridades.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace