Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Los musicales en Gran Vía, los micromusicales detrás

Detrás en este caso no significa restar importancia, significa literalmente en la parte trasera. En esa puerta escondida por la que puedes entrar a una sala para ver de cerca, casi ocultos, las situaciones ajenas indagando en otras vidas, otros espectáculos, otros sonidos. Fuera de los multitudinarios musicales que copan de público las arterías de la capital surge en el espacio de Microteatro una nueva propuesta bajo el título Por un micromusical. La grandeza del musical no pierde su magia en espacios pequeños ni en tiempos reducidos, gana en cercanía y creatividad logrando un ambiente único, de voces reales y cuidados guiones en el que el musical se vive con la misma intensidad que en las grandes salas.

Los 15 minutos que dura cada obra no condicionan las posibilidades teatrales, cambios de escenarios, de ritmo y propuestas para todos los públicos son la esencia de unas sesiones surgidas como fusión entre los aficionados al Microteatro y las producciones de Stage Entertainment. Con textos y música original durante todo el mes de diciembre se presentan 21 microobras que tocan todos los estilos musicales y todos los géneros dramáticos.

Virginia Rodriguez en ‘Sonaba Rock & Roll’.

Máquinas que dominan el mundo o embalsamadores con capacidad de resucitar ponen el punto fantástico en un cartel en el que domina la comedia. Lo hace con obras  que giran en torno al amor y a la fiesta y con otras que analizan y profundizan en la propia vida del actor, como en Zorras y koalas o En un encender y apagar en las que los casting y los altibajos de la fama dan pie a la propia música. Una música que pasa también por todos los estilos, del más movido en Sonaba Rock & Roll al flamenco en El sueño americano.

Estilos y géneros que se van intercalando en las diferentes secciones que programa el cartel de Microteatro para diciembre, en el que también se encuentran los microfolletines, que presentan cada martes un capítulo de una obra. Dentro del micromusical se organizan también secciones golfas u otras para los más “micro”, con obras para bebés y público infantil. La esencia siempre la misma, la del musical, que para esta ocasión recurre a las voces macro en tiempo y espacio micro. 15 metros cuadrados para 15 obras que mantiene la esencia del género; música, canciones, coreografía y trama incorporando la cercanía y proximidad del público.

‘Por un micromusical’ tendrá sesiones en el espacio Microteatro (Calle Loreto y Chicote, 9 –Madrid-) de miércoles a viernes, del 27 de noviembre al 29 de diciembre (excepto el día 25) de 20:30 a 22:55h., sábados y domingos de 19:30 a 21:55h. Con un precio de cuatro euros por función.

 

Fotos: RGS

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace