Nokton Magazine - Revista cultural
Tips

Los juegos, un fenómeno cultural sin límites

Las expresiones culturales a lo largo de la historia han servido para que el ser humano se desarrolle y profundice en el paso del tiempo por medio de recuerdos. Pintura, escultura o música nos han permitido adorar lo que sucedía en nuestro planeta hace siglos, siendo unos fenómenos sin límites que posteriormente han permitido el desarrollo de otras opciones que han llegado de la mano de las nuevas tecnologías.

El juego, para muchos es un fenómeno cultural sin límites, que tiene mucha influencia de todas estas artes que se encuentran representadas desde tiempos inmemorables. Todo el ámbito gaming es un fenómeno único de nuestro tiempo, ya que, aunque el cine y las series de televisión pueden considerarse expresiones actuales artísticas, ninguna de esas opciones tiene el poder y la fuerza que concentran en estos momentos los videojuegos.

Todo el sector del juego tiene la gran peculiaridad que ha encontrado en otros fenómenos culturales la inspiración para la creación de muchas de sus obras más afamadas. La evolución de esta actividad en los últimos cincuenta años ha sido meteórica, teniendo momentos de incluso solo llegar a un mercado subsidiario, o como el actual, que es la opción de ocio más demandada de todo el planeta.

Las consolas con su llegada al mercado dieron un giro de tuerca a esta actividad, permitiendo a millones de personas disfrutar de sus juegos preferidos desde la comodidad de su hogar, y convirtiendo a nombres como Xbox o Play Station en un aparato más de la familia.

A toda esta nueva oferta de este tipo de cultura, hay que sumar las múltiples opciones que brindan los dispositivos móviles, los cuales, por medio de instalación de Apps, han conseguido lo que parecía un imposible: ningún target de la población se ha quedado ajeno a esta nueva moda. Este hecho ha sido aprovechado por otras actividades análogas a los videojuegos, para intentar también convertirse en un fenómeno culturas y adquirir cierta cuota en el mercado global de la diversión.

En este grupo se pueden englobar a las máquinas tragaperras online, una opción que se ubica dentro del tejido cultural existente en estos momentos, y que día tras día cuenta con más adeptos a nivel global. Su éxito radica en su modelo de negocio online, que ha conseguido aunar todas las mejoras técnicas existentes en el mercado, sin perder aquella vieja esencia mágica que tenían estos aparatos en sus inicios en los establecimientos físicos.

La cultura ha tenido expresiones desde tiempos ancestrales. La nueva era cultural es ya una realidad, aunque bien es cierto que se tienen muy presentes expresiones artísticas que nos llevan acompañando durante siglos, y que no pierden un ápice de admiración pese al paso del tiempo.

Peggy Olson

Foto (cc): Donovan Beeson

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace