Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteDoble check ✓✓

Los asesinatos de Brito

 
Galería de imágenes: La mujer, lo erótico y la muerte

Es difícil describir la sensación que produce ver a la belleza y a la violencia extrema unidas en una única imagen. Como mínimo, una interminable lucha entre dos sentimientos que se empujan mutuamente cuando están juntos. Horror versus admiración: esta es la controversia interior que se puede experimentar estos días en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde se encuentra la muestra de Fernando Brito Tus pasos se perdieron con el paisaje, organizada por Fundación Banco Santander para PHotoEspaña 2013.

Una exposición que se asemeja a un paseo por una preciosa repulsión. En ella, se reúnen 12 imágenes de cadáveres y escenas de crímenes envueltos por paisajes de inquietante atractivo, con las que el artista y periodista mexicano pretende denunciar la violenta situación social que existe en su país. El propio Brito comentaba en la presentación a medios que “cada mes se producen más de 100 asesinatos en México y la mayoría de ellos quedan impunes”.

De la serie ‘Tus pasos se perdieron con el paisaje’ © Fernando Brito

Esta cruel realidad ha sido tratada por el editor de fotografía de El Debate de Culiacán con respeto, distancia y una sutileza estéticamente perturbadora; en una serie que ya cuenta con más de 70 instantáneas (en Madrid sólo se expone una pequeña selección) y que fue ganadora del Premio Descubrimientos PHE 11.

Porque Brito consigue que nuestros pasos se pierdan en el paisaje. En el bucólico atardecer atravesado por un río en el que se insinúa un cuerpo, en la herida de las mujeres que comparten protagonismo con un nebuloso y tétrico árbol, en los insensibles números que marcan una escena del crimen y su idílico (y anaranjado) horizonte o en el verde de la naturaleza enfrentado con el rojo humano que alerta del triste suceso que acaba de ocurrir.

Es frío -e inmoralmente atrevido- afirmar que un asesinato es bello. De hecho, Brito concluía la rueda de prensa con sincera rotundidad. “No les voy a decir que disfruten de mi exposición”, sentenciaba el artista. Y es que ese no es el objetivo por el que comenzó a capturar crímenes. Desde PHotoEspaña explican que con esta serie el mexicano “plantea preguntas acerca de cómo deben ser abordadas fotográficamente situaciones en donde quedan patentes el conflicto y el sufrimiento social”.

Él mismo expresó la necesidad que sintió de denunciar los horrores que veía. La increíble cotidianidad de la muerte. La indiferencia de quién puede acabar con ello. El miedo y angustia de la sociedad. Estas son sus razones. Su verdad. Estos son los asesinatos de Brito.

Tus pasos se perdieron con el paisaje se puede ver  hasta el 1 de septiembre en la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta organizada por Fundación Banco Santander dentro del Festival PHotoEspaña 2013 y su entrada cuesta un euro (precio genérico para acceder al Círculo de Bellas Artes).

 

Fotos: Owain Shaw/ Fernando Brito/ Owain Shaw

 

Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace