Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

‘La tumba del rey’, un libro en una necrópolis aborigen

La tumba del rey parte de una narración ambientada en Agaete, un pueblo de la isla de Gran Canaria en el que hay una necrópolis aborigen. El libro se divide en dos historias paralelas, una sucede en plena guerra civil española y la otra en plena actualidad. La primera se centra en la vida de una joven de familia acomodada y perteneciente al partido único que se enamora de un joven viudo, carnicero y con una hija; hecho por el que se enfrenta a su familia. La segunda, narra cómo un grupo de arqueólogos que trabajan en la necrópolis de Maipés encuentran primero un cadáver y después una fosa común con once cuerpos. Es entonces cuando un grupo de cuatro personajes variopintos: Soledad (escritora que no encuentra inspiración), Valeria (arqueóloga de Maipés), Santana y Robledo (guardias civiles) intentarán resolver qué ocultan los cadáveres.

En La tumba del rey  (Editorial Huso), la escritora asturiana Carlota Suárez García ha dado forma a una novela negra con una trama original tanto por la forma de la narración, basada en dos épocas totalmente diferentes, como por cómo ajusta el vocabulario a cada uno de los momentos. Sintiéndose en cada página que el trabajo de campo y documentación son excelentes. Además, los personajes rompen estereotipos, destacan Soledad y Valeria, una pareja homosexual que llenan de naturalidad y frescura el relato, tan reales y cercanas que quieres formar parte hasta de sus disputas conyugales. Valeria es quien llena de justicia y feminismo esta narración, que sin hacer demasiado hincapié en este tema, hace una crítica contundente y profunda sobre el patriarcado.

Un relato con una estructura compleja pero increíblemente bien resuelta, sin divagar, con un enfoque realista y socio-político muy profundo, algo difícil de conseguir en estos tipos de novela. Si algo hay que destacar, son las descripciones minuciosas y realistas. Todos los personajes tienen mucha fuerza y están muy bien definidos. Algo que atrapa es cómo la autora introduce el léxico típico del habla canario, con su explicación a pie de página, una manera perfecta de transmitirnos la cultura canaria, a la que hace referencia tanto en el habla, como en la gastronomía, sitios de interés, tradiciones populares…

Si hay que ponerle un pero, es la cantidad de personajes que aparecen, un problema que sin embargo solventa de una manera inteligente y sencilla: Carlota nos presenta al inicio del libro un árbol genealógico, al que he recurrido en numerosas ocasiones para entender bien los lazos familiares que unen los numerosos personajes. La tumba del rey es un libro que se disfruta y se vive, con el que he descubierto una gran escritora, a la que deberíais dar una oportunidad si os gusta el suspense y el misterio.

Texto de: Juncal del Corral, @veoveoquelibroleo en Instagram.

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace