Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: A concienciaarte

La ‘Revolución de las Emociones’ busca palabras en peligro de extinción

¿Es posible transformar la sociedad desde el arte y la cultural? Nuestra respuesta es un rotundo sí, de hecho consideramos que no existe una transformación real si la cultura no forma parte de ella. Y bajo esta premisa surgen propuestas como La Revolución de las Emociones, diseñada por Quiero.

La Revolución de las Emociones nace como una paltaforma digital que persigue impulsar la reflexión y el aprendizaje colectivo para acelerar el cambio y crear un futuro, y un presente, mejor. Y lo hace a través de cuatro líneas de acción: Educación, Divulgación, Artivismo e Imperdibles. Partir del arte en todas sus expresiones y en todas sus posibilidades para motivar la reflexión social es el eje de esta plataforma, que también busca convertirse en un punto de encuentro para todos aquellos que quieren impulsar la transformación de la sociedad a través del arte y la cultura, mediante la reflexión y el aprendizaje colectivo.

Por ejemplo, desde el área de divulgación, la plataforma buscará a través del arte y la cultura humanizar las miradas y aprender a habitar el planeta de forma sostenible, buscando su efecto movilizador al invitarnos a pensar y reflexionar. En el cruce entre la acción artística, la performance y el activismo se encuentra el ‘artivismo’, línea de trabajo en la que La Revolución de las Emociones se hará eco de acciones ‘artivistas’ que surgen a nuestro alrededor para concienciarnos sobre algún desafío, como hacen el movimiento juvenil Fridays For Future o Extinction Rebellion.

“La Revolución de las Emociones es una invitación para acelerar el cambio que nuestras sociedades necesitan, situando el arte y la cultura como ejes de la transformación, en un momento de transición lleno de contradicciones, incertidumbres, inercias, agitación y resistencias. Desde Quiero impulsamos esta plataforma digital para acelerar el cambio desde los sentimientos y el corazón, y como un ejercicio de generosidad para todos”, explica José Illana, fundador de Quiero.

La Revolución de las Emociones considera el aprendizaje socioemocional, basado en la comprensión de la naturaleza y el desarrollo de la empatía, como aspectos esenciales de la educación. Por ello, difundirán tanto proyectos propios como CACTUS, que une sostenibilidad, educación y arte para acercar los ODS a los jóvenes a través de un itinerario digital, como proyectos de terceros que compartan valores.

En busca de palabras en peligro de extinción

En la web de la plataforma encontramos un compendio de actividades propias que se mezcla con activades de otros entes culturas, ya sea en forma de exposiciones o charlas. Una de las propuestas que parte de ellos es la iniciativa Palabras en peligro de extinción, una propuesta de acción colectiva abierta a la sociedad en la que se invita a reflexionar sobre términos cuyo uso o significado han caído en desuso o corren el riesgo de hacerlo.

Si leyendo esto te ha venido alguna palabra a la mente puedes proponerla para que se sume al listado en el que ya se encuentran término como sosiego, molicie, adocenar, fetén o pretecnología entre otras.

Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace