Nokton Magazine - Revista cultural

Manuel De, director de ¿Para qué? (La esclava de Andrómaca), La señorita Julia, Eduardo II, lleva la dramaturgia y puesta en escena de La otra voz, nueva producción de La Saraghina de Stalker, estrenada el jueves 4 de julio en la madrileña  Sala Tú.

Basado en La voz humana de Jean Cocteau, tragedia cotidiana en un acto, “monólogo a dos voces”, donde silencio y espera del otro cobran un papel esencial, siempre recordaremos a Anna Magnani, esa mujer despeinada en una habitación en desorden, rota de dolor, llamando por teléfono a su amante que acaba de dejarla por otra.

La otra voz es una lectura moderna, multidisciplinar, emotiva y universal de la perdida del ser amado. Toda apunta a que la voz del otro, ausente, es el gran protagonista.

Antonio (Georbis Martínez), es un joven artista que se prepara para enfrentarse al fin de su relación sentimental con César (Gabriel Moreno). Previo al momento de la ruptura, la despedida con su pareja (Antonio), ensaya diferentes situaciones para darle sentido a la separación mientras se viste de  ansiedad, desolación y angustia, en ese silencio del otro y a la espera de respuestas.

Ensayo tras ensayo, Antonio prepara la maleta de César llegando al límite de la desesperación y descubriéndose en él: desnudo en escena por momentos, al desnudo siempre y vistiéndose de animal en un acto ‘performático’ en el que el actor se pone máscara y patas de cerdo. Al final, sus expectativas quedarán anuladas por la llamada de una amiga anunciado que será ella quien recoja la maleta.

httpv://www.youtube.com/watch?v=o2WZrze3IfI&feature=youtu.be

Incluyendo video creación, performance, fuerza de la imagen poética, Manuel De realiza una puesta impactante e impresionante, ofreciéndonos un recorrido de la ausencia y la perdida, que es interpretado por un actor brillante que se deja la piel y se viste de pasión.

La otra voz de Manuel De, estará hasta el 1 de Agosto en la Sala Tú  (C/Velarde 15-17- Madrid) todos los jueves a las 20:3o h. La entrada cuesta 12 euros.

 

Fotos: La Saraghina de Stalker

 

Banafcheh Pérez

Actriz/Periodista twitter: @Bana_Perez https://vimeo.com/banaperez https://instagram.com/banaperez1

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace