Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plantendencias

La movida madrileña de Villamanuela 2016

Dicen de él que es el festival con más personalidad y más atrevido del panorama actual madrileño. El viernes 7 y el sábado 8 de octubre vuelve Villamanuela a las calles de Malasaña y Conde Duque, y lo hace con propuestas de música, arte, gastronomía y comercio bajo el brazo.

Villamanuela es, por ejemplo, una excelente oportunidad para escuchar cosas que no suelen sonar en un festival español. Artistas de Alemania, Japón, Serbia, Finlandia, Noruega y un sinfín de rincones del planeta visitarán las calles y bares del núcleo duro de la actual ‘movida madrileña’. Ojo a los egipcios The Dwarfs of East Agouza, a la griega Lena Platonos y la bilbaína Aries. Ah, Holy Fuck abrirán el telón el jueves en la fiesta inaugural.

Por una noche, el espíritu de Salon des Amateurs, el club que ha hecho historia en Düsseldorf, se trasladará a Madrid, donde se aparecerá en la Sala 0 del Palacio de la Prensa por obra y gracia de Lena Willikens y Vladimir Ivkovic, los que probablemente sean los dj favoritos de nuestros dj favoritos.

De fondo, La construcción del sonido, una exposición comisariada por Pilar Soler, en la que jóvenes artistas como Marta Botas, Miguel Sánchez Lindo, Sean Mackaoui y Guillermo Trapiello, entre otros, explorarán la simetría existente entre las obras de arte y los objetos sonoros, y en la que el visitante no solo podrá observar lo expuesto; también tocarlo y escucharlo.

Además, una ruta de la tapa transcurrirá de la mano del cartel musical, en la que Jhon Grvy, Mar otra vez, Alizzz, Kaydy Cain, Aries, Fiera, LCC y Las Odio actuarán en los escenarios instalados por Mahou en la Sala 0 y el Café La Palma, donde las cañas podrán convertirse en una noche inolvidable.

Habrá también tiempo para la reflexión y las preguntas, como las que seguramente surgirán del I Encuentro Profesional de la PAM (Periodistas Musicales Asociados), que viene con un orden del día muy completito: el futuro de la fotografía musical, el papel de la mujer en la industria y un guante que los músicos lanzarán a la prensa, ¿existe el ‘buen gusto’ musical?

Otros festivales tienen la playa, la montaña, el desierto… Villamanuela cuenta con el comercio local que ha hecho célebres a Malasaña y Conde Duque como paisaje, y lo integra en su cartel como un aliciente más. Durante el viernes y el sábado, los escaparates de Peseta, Ciclos La Universal, Alphaville, Popland y otros locales del barrio lucirán aún más tentadores que de costumbre. El Teatro Barceló, Joy Eslava, Clamores, Siroco y el Palacio de la Prensa dibujan el resto del perímetro del Villamanuela.

Las entradas para Villamanuela 2016 están a la venta en Ticketea. El abono de dos días cuesta 40€, y los tickets para el viernes, el sábado, la fiesta inaugural y la noche post club pueden adquirirse por separado.

Fotos: Villamanuela

 

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace