Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plantendencias

Juegos de mesa creative commons y diy

Junto a respirar, reírse y bailar, los juegos de mesa son de las pocas cosas que se disfrutan por igual a cualquier edad. Sin embargo, hasta hace poco, no se podía decir que se disfrutasen igual ante cualquier situación económica, ya que estamos acostumbrados a que superen los 30€. Sin embargo, los largos años de tendencia hacia las licencias creative commons y hacia el DIY han facilitado mucho su acceso.

Cada vez se expanden más los juegos sencillos (en su formato, que no en su resolución) que cualquiera puede conseguir o crear en su casa, bien sea con una simple impresora, bien con algunos utensilios del día a día. Los formatos y las estrategias se amplían, muchos juegos clásicos ya se han adaptado a formatos aptos para la playa o los viajes empequeñeciendo sus celdas y fichas, pero todos continúan con la misma estrategia: disfrutar, aprender a tomar decisión y, lo reconozcamos o no, intentar ganar.

Es fácil encontrarlos bajo la denominación Print&play que hace referencia al clásico imprimir y recortar ya que la metodología es decargarlos en algún formato imprimible y darle forma al papel o uso al manual. Siempre ha sido fácil encontrar juegos DIY temáticos, ya sea para fiestas como Halloween o para eventos como bodas; hace unos años que la oferta se amplía.

La expansión creativa en los juegos de mesa pasa así por la creación manual, ya que cada vez es más sencillo encontrar en la red páginas o blog, normalmente en el entorno del DIY o de los expertos, que proponen a sus seguidores diferentes temáticas y formatos. Existen recopilatorios de juegos Print&Play que incluyen componentes y reglas en diferentes webs como Diario de WKR, Oximeno o Wefrebbies; ésta última recupera en su especialidad de DIY en papel clásicos como el dominó o el ajedrez. Además de otras como La Sociedad Británica para el Conocimiento que recopilan manuales y reseñas de multitud de juegos e incluyen foros de juegos gratuitos.

Yendo a títulos concretos, destacaremos Cards against humanity, basta con imprimir todas las cartas y tener un círculo de amigos un tanto frívolo para construir, a través de frases faltas de palabras y tarjetas con palabras que van desde nombres de políticos a adjetivos impúdicos, situaciones más reales de lo imaginable.

Los juegos de rol también son uno de los puntos fuertes a la hora de compartir bajo licencias creative commons. En el recopilatorio realizado desde el blog Rol the Bones cuyo criterio se centra en el idioma (castellano, catalán e inglés) se encuentran más de 150 juegos para descargar y disfrutar.

Los nuevos modelos se imponen para convivir con los de siempre. También somos incondicionales fans de los juegos de mesa clásicos, de los de móvil, e incluso de cualquier adaptación al tablero de programa televisivo.

Foto: Shona Na. (cc)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace