Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

intransit 2015, vuelve el laboratorio de arte emergente

Del 7 al 9 de octubre se celebra la cuarta edición del laboratorio intransit, un evento que busca acercar el arte más emergente y joven al resto de la sociedad. Durante cuatro días, el  c arte c_Centro de Arte Complutense se va a llenar de la creatividad artística de universitarios recién graduados, que mostrarán sus proyectos en un espacio que se concibe como un lugar donde estimular el debate entre los diferentes agentes del sector.

Como nos explicó el año pasado la coordinadora del proyecto, Patricia Almeida: «intransit fue concebido desde su origen, como un programa de formación con un formato experimental e innovador en el cual los participantes viven una experiencia intensiva a base de actividades muy dinámicas». Un contexto en el que se fomenta «la participación y el intercambio de conocimiento» con una agenda que incluye propuestas con títulos tan sugerentes como on the road (ágora de presentación informal), voces (testimonios individuales sobre cuestiones relacionadas con el liderazgo) o speedarting (un networking directo para hablar cara a cara con un profesional del sector cultural).

Además de las actividades, se puede visitar el laboratorio de forma libre y gratuita para ver los proyectos presentados por los artistas, colectivos y comisarios seleccionados en esta edición: Ignacio García, Julio Sarramián, Esther Gatón, Izaro Ieregi, Amaia Molinet, Clara Sánchez, Héctor Hernández, Alicia Way, Virginia Samper y Blanca Ulloa, Sara Munguía, Ana de Fontecha, Laura Torres, Aris Spentsas y Rosana Sánchez, Miriam Fernández Lara, Lucas Agudelo, Sofía Montenegro, Álvaro Valls, Pablo Gª de Durango, Mª de las Nieves Vergara y Colectivo PPS (Mª Remedios Silvestre, Andreu Porcar y Eduardo Peral).

El laboratorio intransit estará abierto de miércoles 7 a viernes 9 de 10:00 a 20:00h. en el c arte c_Centro de Arte Complutense (planta baja del Museo del Traje de Madrid).
Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace