Nokton Magazine - Revista cultural
Entrada a la exposición Artesanía Española de Vanguardia.
Un taller poco iluminado en un barrio a las afueras que destila el eco de las lumbres y el resonar de los martillos es una de las primeras imágenes que asociamos a la palabra artesano. Un creador que comenzó a tomar conciencia de su importancia en la Edad Media a través de la creación de gremios y que desde entonces ha ido adaptándose a la sociedad y su consumo. Hoy la idea de artesano es la de un diseñador, la de un creador de objetos cotidianos que ha sabido transformar su trabajo en firmas de éxito comercial y artístico que en muchas ocasiones mantienen una labor centenaria.
Innovación y diseño son las palabras que actualmente definen a la artesanía, así lo presenta la exposición Artesanía Española de
Manos que son el principal motor de los talleres, espacios de creación a los que alude esta muestra a través de su decoración. Cajas de cartón dando forma a los expositores y a los carteles informativos, ocres y negros para ocupar el espacio, paredes blancas y amarillas y, desde fotografías colgadas del techo, caras que acompañan la visita como las de un grupo de antiguas mujeres de pelo corto y falda midi que recuperan esa imagen clásica de taller.
Una exposición de reducido tamaño en la que se presenta, junto a diferentes proyecciones, un expositor por cada una de las firmas seleccionadas (Cerabella, Teixidors, Loewe, Majoral, Cerámica Conella, La Alpujarreña, Lladró y la Real Fábrica de Cristales de La Granja en Segovia) para mostrar esta innovación artesana en el que un breve muestrario de sus productos busca atraer la vista hacia la pureza de formas, el ejercicio manual y la creación contemporánea sin desfigurar la relevancia del concepto que las sustenta, la combinación de tradición e innovación que da forma a las actuales piezas artesanales.
Fotos: RGS / Fundesarte
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…