Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientostendencias

Seis consejos para decorar tu mesa sin arruinarte

A todos nos apetece preparar un evento original de vez en cuando. Tienes una fiesta en casa, te vienes arriba y quieres sorprender a tus amigos poniendo el salón bonito.  Una forma eficaz de conseguirlo es decorando con creatividad la mesa: el lugar donde está la comida siempre acapara las miradas de los invitados, así que es el mueble perfecto para enamorar a sus ojos además de su estómago.

Anna y Lola, fundadoras de Little Moments, lo saben y, por eso, se lanzaron a crear el taller The Fizz Table para las Cointreau Creative Sessions que organiza City Confidential. Estuvimos en la última sesión de la temporada en el Boho Bar de Madrid y recopilamos los consejos más útiles para dejar nuestra mesa ‘cuqui’ sin invertir mucho tiempo y dinero. Toma nota:

No más de tres colores

Si no quieres provocar ataques de epilepsia a tus invitados lo mejor es apostar por la sencillez. Con dos o tres colores podemos conseguir una mesa elegante y acorde con la decoración del espacio: sólo necesitamos coger la paleta cromática, pensar qué pega con nuestro comedor y elegir al gusto ¿tonos pastel? ¿ácidos? ¿dorados?

Turquesa, rosa y blanco, una posible combinación de colores para decorar una mesa de estilo romántico.

Manteles hasta el suelo y muletón

Lo mejor es ocultar las patas de la mesa, sobre todo si vamos a usar alguna que no pegue con el resto de la decoración. También es importante poner un muletón, una tela gruesa que se coloca debajo del mantel para evitar que se manche la mesa y amortiguar el ruido de los platos.

Flores que no huelan mucho

Consejo básico para cualquier evento. Cuando incluyamos flores en nuestra decoración hay que intentar que tengan olores suaves para que no se mezclen con los de la comida y nos impidan degustarla como es debido.

Evitar hacer papiroflexia con las servilletas

Las chicas de Little Moments nos lo dejan claro: “no hagáis cosas raras con las servilletas”. Antes se llevaba doblarlas para crear figuras imposibles pero la tendencia actual es buscar formas sencillas que favorezcan la elegancia del conjunto. Por ejemplo, está moda colocarlas estiradas debajo de los platos, tal y como se ve en esta imagen:

Números impares para centros pequeños

En línea con la recomendación anterior, los centros de mesa deben ser discretos y bajos para que no corten el contacto visual de los invitados. Además, lo ideal es que estén compuestos por elementos impares y de diferentes alturas.

Apuesta por el DIY

El Do It Yourself  es fundamental si queremos ser originales sin gastar mucho dinero: con espejos, jarrones u objetos de cristal que tengamos en casa podemos crear varios conjuntos que añadan el toque que buscamos para nuestra mesa. O comprando piezas decorativas baratas en tiendas del estilo de Tiger y AliExpress. Incluso nos podemos atrever con adornos naturales como el que hicimos en el taller, una letra de corcho forrada con musgo y florecillas silvestres. El DIY nos brinda mil posibilidades, el único límite es nuestra imaginación.

El ‘antes’ y el ‘después’ de nuestra letra decorada con musgo natural.
Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace