Nokton Magazine - Revista cultural

Huevo: el extraño visitante

Si la vida nos va poniendo obstáculos que hay que ir superando (a veces malamente), las relaciones amorosas son un plus que hay que sumar a estas dificultades. Esto lo saben bien Judith y Francisco, dos personajes que día a día observan que aquello que una vez empezó siendo un romance se va desintegrando poco a poco debido a la rutina, a un trabajo que esclaviza y, también, al anverso más tenebroso (si cabe) de este, el desempleo. Así es la existencia de una pareja en la que ella, ejecutiva-agresiva, lleva los pantalones y él, en paro y adicto a la limpieza y el orden, se encarga del hogar.

Cecilia Freire y Jesús Caba son los dos protagonistas de esta tragicomedia sobre las relaciones familiares y de pareja.

El miedo al compromiso, a adquirir responsabilidades, la aceptación del otro (incluso la de uno mismo) o los problemas provocados por la convivencia son algunos de los temas que van desfilando por el escenario. Para ello se parte de una premisa pintoresca a la par que surrealista. Al igual que en el film Adivina quién viene esta noche  (Guess Who’s Coming to Dinner, 1967), en esta obra un extraño que aparece sin previo aviso desencadena el enredo y la polémica. La diferencia con la cinta de Stanley Kramer es que aquí no aparece, a la hora de la cena, un apuesto hombre de raza negra  (Sidney Poitier en la película) sino la cena en sí, un huevo. Han oído bien, un huevo, como el de una gallina gigante, que irrumpe en la vida de los protagonistas en mitad de la noche y al que acabarán adoptando cual hijo.

Los artífices de Huevo son los miembros de la compañía La Bipolar, Cecilia Freire (Física o Química) y Jesús Caba (Amar en tiempos revueltos). Estos dos jóvenes actores, que aprendieron a descubrir los secretos que esconde la cuarta pared en la escuela de Cristina Rota, se han puesto bajo las órdenes de la batuta de  Íñigo Guardamino, el director. Juntos dieron forma al texto de esta refrescante y divertida tragicomedia que no dejará indiferente a nadie.

A lo largo de la obra, entre enfados, decepciones y alguna que otra canción (dos pequeños números musicales que aderezan la ya de por sí extravagante historia) , el huevo, que ya al comienzo tenía un tamaño considerable, acaba siendo enorme (¡incluso se ilumina de colores distintos según sus estados de ánimo!). Lo dicho, el visitante crece y con él los problemas y las responsabilidades.  Mientras tanto  la sombra de los padres de los protagonistas y el miedo a cometer los mismos errores que estos con la educación de su nueva criatura sobrevuelan la escena de forma incesante.

Un huevo es el extraño visitante, el causante de grandes cambios.

Id a verla y juzgad por vosotros mismos. Seguro que detrás de las risas que provoca en muchos momentos, gracias al guión y al buen hacer de sus actores,  encontraréis la seriedad del asunto y os sentiréis identificados. Sin duda,  todas las cuestiones que se plantean son ley de vida ¿o no?

La obra, que ya se ha representado con anterioridad en la sala Mirador, puede verse ahora en Garaje Lumière, todos los viernes de abril a las 20.00 h.

 

Foto: Compañia La Bipolar

Adela Bértolo

Correveidile de profesión y farandulera de nacimiento. Mis impulsos artísticos me retienen, por el momento, en Madrid, donde, entre talleres de clown e improvisación teatral, siempre saco un hueco para bombardear Nokton Magazine con artículos de teatro, cine y demás temas culturales. Y todo ello bajo un gran lema: "Defiende tu sombrero por muy ridículo que parezca", (palabra de Asier; un niño raro).

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace